Café Martínez llega a Estados Unidos con una nueva franquicia. El lugar elegido es San Antonio, una de las diez ciudades más grandes de Estados Unidos y, entre ellas, la que ha experimentado el mayor crecimiento en el período 2000-2010.
Antes de llegar a esta plaza, se trabajó con agencias internacionales de investigación de mercado, diseño y publicidad para pulir el posicionamiento de Café Martínez en todos los aspectos: menú, look & feel del local y modelo de negocio.
Marcelo Salas Martínez, uno de los actuales dueños de la marca y nieto de los fundadores de Café Martínez, expresó: “Esta apertura constituye un paso más que significativo, no sólo por lo que implica el mercado americano en sí, sino también por su impacto como leading case para otros mercados target en el mundo”.
María Lucila Cabello, Gerente de Marketing de Café Martínez, explicó: “Este es un proyecto en el que venimos trabajando desde hace dos años. El trabajo inicial que se hizo fue clave para llegar al nuevo mercado con una propuesta que asegurara los valores, íconos e identidad de la marca, pero adaptada a los gustos y costumbres del consumidor local. Los resultados de los focus groups realizados mostraron que la historia de Café Martínez, que es la expresión del sueño de una familia de inmigrantes europeos en Buenos Aires, y que se mantiene latente tres generaciones después, genera un fuerte interés en el público local”.
Con esta primera sucursal, de 250 m2 aproximadamente, Café Martínez da comienzo a la apertura de franquicias en Estados Unidos donde buscará expandirse y posicionarse.
Esta es la segunda apertura internacional de Café Martínez en 2017, y se espera que realicen otras cuatro, entre las que se incluye el desembarco en los países limítrofes de Bolivia y Chile. Actualmente, la marca ya opera en Uruguay, Paraguay, España y Dubai.