Después de un 2008 muy productivo que cerró con el ascenaso al puesto #29 en el LatinSpots Ranking, JWT Costa Rica anticipaba un 2009 con muchas oportunidades. "Nuestro objetivo en este año de crisis es seguir maximizando los presupuestos, con ideas impactantes y simples, además como región esperamos consolidar creativamente a JWT Centroamérica y Panamá. Por el momento las oficinas de Costa Rica, Guatemala y Nicaragua están realizando un excelente trabajo y al terminar el 2009 esperamos que las restantes oficinas suban el escalón", concluyó Cristian Caldwell, director general creativo de la agencia y lo logró.
En esta edición de Cannes, la pieza "El cuarto de Carlitos" para Gelatina Royal de Kraft, le dio otro león.
A continuación, la entrevista:
-¿Qué significó para usted haber logrado un león de bronce en la categoría de Media?
-Significa constancia que es lo que nos queríamos demostrar y destaco "queríamos" por que era un reto hacia nosotros mismos, lo más importante era confiar que podíamos volver a ganar, luego del año en que nos convertimos en la primera agencia de Centroamérica en ganar Cannes.
-¿Qué nos puede contar de la pieza "Charlie´s Room?, ¿cómo fue el proceso de trabajo, la relación con el cliente, la ejecución, etc?
-El Cuarto de Carlitos como realmente se llamó la campaña, fue toda una innovación en la categoría tanto para la marca Gelatinas Royal (Kraft) como para el país en sí. La idea nace de un brief en el que el cliente deseaba reactivar la publicidad de Royal (luego de 2 años sin pauta) con un comercial de 30seg, cuando empezamos a pensar la ideas para lograr que el comercial fuera impactante, nos dimos cuenta de que el secreto estaba en no hacer algo tradicional de 30 seg, ya que debíamos de ser realistas... los niños prefieren el Wii o el PS3 antes que pasar tiempo con un simple comercial, así que fuimos donde el cliente con una idea muy en boceto de un reality show tipo Big Brother totalmente animado para niños, la respuesta del cliente fue increíble se emocionó y creyó en la idea y creo que eso fue parte del éxito de la campaña tanto en festivales como en ventas.
-¿Qué opina de la performance general de Costa Rica en Cannes 2009?
-La performance ha sido estupenda, un país de 4 millones de personas con presupuestos bajísimos está demostrando que tiene talento de sobra y como muestra de eso están los 7 leones que se han conseguido en 2 años. Sumado a esto una dupla de Costa Rica logró este año en el Young Lions una medalla de plata, lo cual también hace historia en nuestra región.
-Desde hace algunos años, Costa Rica ya viene teniendo buena presencia en festivales internacionales, ¿por qué cree que se da esto?, ¿cómo está la creatividad costarricense hoy?
-Creo que nos hemos dado cuenta que para crecer debemos competir con otros países y no depender solo de una competencia local entre agencias. El efecto de globalización ha entrado y se ha permeado en la creatividad costarricense y por eso es que cada vez más pensamos ideas que no solo sean innovadoras localmente si no que también den que hablar fuera de nuestro país y región. Hoy Costa Rica es el país con más reconocimientos internacionales a nivel de Centroamérica entre los que destacan Cannes, One Show, DAD, CLIO, OJOS, etc.
-Por otro lado, ¿cómo esta JWT Costa Rica hoy? Y, ¿el país en general?
-El 2008 fue un año soñado para nuestra oficina, pero cuando terminó decidimos que este no debía ser como un cometa que pasa cada cierto tiempo, y para satisfacción del equipo creativo el 2009 ha sido un año muy bueno en el que estamos trabajando proyectos entretenidos e innovadores para nuestras marcas, además hemos ganado importantes premios en los diferentes festivales que se han llevado a cabo hasta la fecha, la mayoría de estos para clientes muy importantes como Cadbury Adams y Kraft. A nivel de país cada día más son las agencias que se suman a este esfuerzo de hacer que la creatividad costarricense destaque a nivel mundial.