Calle 13 exhibió sus mejores anuncios
Para celebrar su tercer aniversario, el canal realizó una exposición con sus mejores trabajos publicitarios de gráfica y radio, creados por Remo Asatsu.
(26/02/03). Para celebrar su tercer aniversario, Calle 13 decidió organizar una exposición con sus mejores trabajos publicitarios de gráfica y radio, desarrollados por Remo Asatsu.
Esta muestra tuvo lugar durante el Festival de Cine Fantástico de Sitges y el Festival de Cine de Terror de San Sebastián.
"Fue un verdadero éxito ya que se registró una gran afluencia de público y se superaron los objetivos de impacto y notoriedad que el cliente buscaba para su imagen. Como anécdota, cabe destacar que hasta llegaron a robarse alguna pieza que estaba expuesta. Algo que Calle 13 tomó de buena manera ya que el cartel que anunciaba la exposición decía: Criminales, asesinos, atracadores y psicópatas, estáis todos invitados”, explica el redactor Hernán Goñi.
Los trabajos realizados fueron tres: el póster de la exposición “Cinta policial” y dos decorados: el transmutador neuronal y la caja fuerte.
Tanto el “Transmutador neuronal” como la “Caja fuerte” fueron diseñados y producidos especialmente para que el público pudiese escuchar la selección de anuncios de radio de una manera original.
La historia del Transmutador Neuronal cuenta que el famoso físico húngaro Philip Von Humbert pergeñó este aparato para demostrar que era posible hacer que un pollo hablara como un ser humano. Lamentablemente, no consiguió a nadie dispuesto a someterse a tal experimento y fue él mismo quien lo llevó a cabo. Nunca se supo cuál fue el resultado porque después de la transmutación el pollo no quiso hacer declaraciones. Hace unos años, unos campesinos descubrieron entre las ruinas de un castillo el laboratorio secreto del doctor Von Humbert y así, junto a otras piezas, llegó este artefacto a manos de Calle 13. Curiosamente, en él sólo pueden escucharse anuncios de radio.
Entre los spots de radio que se pueden escuchar son:
1- Momento de tensión: Mili, Papá, Hacienda
2- Ciclo Hitchcock:
3- Ciclo Furia oriental
4- Ciclo Stephen King
5- Ciclo Parásitos alienígenas
6- Ciclo Gángsters
7- Ciclo Chucky
8- Ciclo Atrapados por su pasado
9- Ciclo ¿Quién es el asesino?
10- Ciclo El Padrino
11- Programación: Hombre del tiempo, Tómbola, Koalas, Grandes almacenes
Asimismo, la Caja Fuerte (Año 1932) se concibió como la caja fuerte más segura de todos los tiempos. Aún hoy nadie conoce el contenido ya que su fabricante Mr. Wilson Brooks guardó en su interior la combinación poco antes de morir. Como anécdota cabe destacar que este es el único modelo de caja fuerte que Jimmy "Dedos de llave" Johnson jamás pudo abrir en ninguno de sus múltiples intentos. Elliot Ness y sus Intocables descubrieron a Jimmy en la Mansión Brooks intentando forzar la caja por enésima vez y lo acribillaron mientras escuchaba a través de su fonendoscopio. En Calle 13, gracias a sus contactos en Chicago, consiguieron hacerse con la famosa caja y, a pesar de no lograr abrirla, la modificaron de tal manera que permite escuchar sus mejores anuncios de radio utilizando el fonendoscopio de Jimmy.
Los spots que se trasmiten son:
12- Momento de tensión: Mili, Papá, Hacienda
13- Ciclo Hitchcock:
14- Ciclo Furia oriental
15- Ciclo Stephen King
16- Ciclo Parásitos alienígenas
17- Ciclo Gángsters
18- Ciclo Chucky
19- Ciclo Atrapados por su pasado
20- Ciclo ¿Quién es el asesino?
21- Ciclo El Padrino
22- Programación: Hombre del tiempo, Tómbola, Koalas, Grandes almacenes
Fichas técnicas
Pieza: “CINTA POLICIAL”
Agencia: Remo Asatsu
Cliente: Universal Studios
Producto: Calle 13
DGC: Otilio González, Marga Láinez, José Luis Moro
Redactor: Hernán Goñi, José Luis Moro
Director de arte: Fabián Lynch
Director de Cuentas: José Antonio García Serrano
Ficticio: FDI, s.l.
Resp. Cliente: Agustín Escudero, Alejandro Miranda
Pieza: “TRANSMUTADOR NEURONAL”
Agencia: Remo Asatsu
Cliente: Universal Studios
Producto: Calle 13
DGC: Otilio González, Marga Láinez, José Luis Moro
Redactor: Hernán Goñi, José Luis Moro
Director de arte: Fabián Lynch
Director de Cuentas: José Antonio García Serrano
Ficticio: FDI, s.l.
Resp. Cliente: Agustín Escudero, Alejandro Miranda
Pieza: “CAJA FUERTE”
Agencia: Remo Asatsu
Cliente: Universal Studios
Producto: Calle 13
DGC: Otilio González, Marga Láinez, José Luis Moro
Redactor: Hernán Goñi, José Luis Moro
Director de arte: Fabián Lynch
Director de Cuentas: José Antonio García Serrano
Ficticio: FDI, s.l.
Resp. Cliente: Agustín Escudero, Alejandro Miranda