La campaña muestra distintas situaciones de violencia, que son conductas o prácticas, que no se consideran como tal por estar naturalizadas en la sociedad y se siguen teniendo.
La campaña contó con la participación de Carlos Portaluppi, Andrés Gil, Felipe Colombo, Matías Mayer, Martín Slipak y Agustín Corsi. Los actores fueron los encargados de recrear esas situaciones cotidianas y conversaciones entre hombres, que llevan a la reflexión sobre el trato que le dan a las mujeres que no atentan contra su integridad física sino a su autoestima, su libertad y derechos.
Bajo el concepto “la violencia que no mata, mata igual”, #CambiáElTrato tiene 3 spots: “Acoso Callejero”, “Violencia Intrafamiliar” y “Violencia Sexual Digital”.
Florencia Yanuzzio, Directora de Fundación Avon, dijo: “En esta campaña decidimos encarar dos de los muchos desafíos que la problemática de la violencia hacia las mujeres nos plantean: el primero poder hacer visibles y jerarquizar aquellos otros tipos de violencia que atraviesan la vida de miles y miles de mujeres, y en general se minimiza su impacto en la vida cotidiana. El segundo, poder sumar directamente a los hombres, como interlocutores del cambio, necesario y urgente de cara a erradicar la violencia hacia mujeres y niñas”.
Fabiana Tuñez, Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres, comenta: "Desde el Instituto Nacional de las Mujeres, acompañamos esta excelente iniciativa de AVON y Fundación AVON Global. Para poner fin a todas las formas de violencia contra las mujeres es fundamental que toda la sociedad esté involucrada. Que los varones se animen a cambiar es la clave".
Por su parte, Ada Rico, Presidenta de la Asociación Civil La Casa del Encuentro, agregó: "Lo innovador de esta campaña, que tiene como objetivo visibilizar las violencias cotidianas hacia las mujeres, es que interpela a los hombres desde una mirada masculina y se los convoca a modificar prácticas internalizadas para lograr una sociedad más justa e igualitaria para todas las personas".
#CambiáElTrato es apoyada por el Centro de Información de las Naciones Unidas, la Unión Europea, el Instituto Nacional de las Mujeres y la Casa del Encuentro.
Por su parte, Avon y Fundación AVON Global proponen a contribuir a la reflexión, compartiendo los videos, disponibles en las redes sociales de la marca y en el sitio www.cambiaeltrato.com