- ¿Qué significa haber ganado este premio, tanto para la Agencia como para vos, y para tu país?
- Cierta reivindicación, en Cannes, para Barcelona, para Bassat Ogilvy Barcelona y para nuestro cliente. No hay que olvidar que La Marató de TV3, además de ser la segunda telemaratón de todo el mundo en cuanto a recaudación, tiene una trayectoria publicitaria de grandes premios en todo el mundo, excepto precisamente en Cannes. A lo largo de estos últimos trece años ha sido premiada repetidamente en el One Show, en el Fiap, en el New York Festival, en el Clio, en el Europest, en El Ojo... incluso el año pasado un Oro en San Sebastián, otro festival en el que parecía estábamos estigmatizados. Y se ha convertido en el cliente más laureado del mercado catalán y uno de los más galardonados de España. Finalmente llego este Plata en Cannes, el mayor premio para España, este año, en televisión. Aunque es injusto para el país. Merecíamos más, pero es obvio que cuando ciertos mercados están consolidados para el Festival, Cannes apuesta por los nuevos, por todos aquellos que quiere afianzar.
- ¿Por qué considera que fue premiado?
- Una historia con fuerte impacto emocional, bien narrada y con concepto, con una gran música cuya letra jalona perfectamente las imágenes que mostramos (esto es importantísimo para los jurados sajones) y, cómo no, con una historia real que no deja a nadie indiferente.
- ¿Qué respuesta recibieron por parte del anunciante?
- La idea entusiasmó desde el primer segundo. Otra cosa es los nervios que se pasaron durante el largo proceso que nos conllevó conseguir de forma no lucrativa el apoyo de "Ironman" y la "HoytFoundation". Hay que remarcar que, una vez explicado todo nuestro proyecto benéfico, se comportaron de forma ejemplar. Este premio también es, sin duda, para ellos.
- Después de este premio: ¿Qué expectativas tiene para el resto del año? ¿Qué proyectos o campañas nuevas tienen?
- Con respecto a este cliente ya estamos trabajando en la idea del año que viene y, claro, se afronta con el vértigo creativo que suponen todos los premios conseguidos durante este año. Con respecto a los otros 34 clientes de la agencia, tenemos la máquina bien afinada y engrasada pero, sin duda, la coyuntura económica del país y, en concreto, del mercado menguante de Barcelona, hace que nadie se pueda dormir en los laureles. De todas maneras, si hemos de ser sinceros, somos una de las dos agencias de Barcelona que no tiene mucho derecho a la queja. Las cosas son como son y están como están, pero en un pasado muy reciente, nos hemos preparado concienzudamente para afrontarlas. Un abrazo a todos!
FOTO: Equipo Bassat Ogilvy Barcelona.