Camilo Carvajal: Hacer que las ideas brillen

foto nota
(29/01/21). Publicis Colombia se destacó en El Ojo 2020 por “Nescafé coffee stamp”, para Nescafé de Nestlé Colombia, que obtuvo el Gran Ojo Media. Su éxito la posicionó tercera en el ranking de Mejor Agencia de Colombia. En la siguiente entrevista, Camilo Carvajal, Chief Creative Officer, repasa las claves del éxito y destaca la importancia de hacer que las ideas brillen y de que también puedan brillar aquellos talentos que las hacen posibles.

-¿Qué balance hace del año, teniendo en cuenta los reconocimientos que ganaron en El Ojo 2020?

-Fue un año difícil, eso fue obvio para todos. Creo que de alguna u otra forma nos afectó tanto personal como profesionalmente. Pero hablando de la industria, pienso que se volvió un poco más recursiva, se adaptó a un cambio inesperado y eso se vio en las propuestas creativas. En un comienzo, ideas que apelaban al encierro, a la protección, luego ideas para disfrutar en casa, y ahora ideas de precaución. Ahora, si bien la industria y el mundo entero se vio sometido al látigo de la pandemia, no podemos dejar que nos siga azotando. Las marcas deben resurgir, volver a comunicar sus productos, sus servicios, volver a las grandes ideas y avanzar. No es olvidar el contexto de esta nueva realidad, pero si es tener la fuerza de seguir. Y parte de esa fuerza son los resultados que tuvimos en esta edición de El Ojo, alegrías que nos hacen más fuertes para afrontar el 2021.

-¿Cuál fue la clave del éxito?

-Creer en el trabajo. Sin importar el momento del mundo o de cada quien, siempre habrá algo bueno para mostrar, para resaltar. Si no sacamos algo bueno de lo malo, no vamos a aprender y haber creído internamente en las ideas y en las ganas de la gente nos dio la valentía para llegar al éxito.

-¿Cómo se preparan y qué esperan para 2021, teniendo en cuenta el contexto actual y la posibilidad de que se termine la pandemia del Coronavirus?

-Si lo resumo, en una palabra, sería: fuerza. El mundo y las marcas, estamos saliendo de un año que nos cambió la vida, vamos a entrar a un año con un poco más de incertidumbre que el 2020. ¿Será igual? ¿más difícil? ¿más suave? ¿habrá un cambio? Preguntas que tal vez sus respuestas sean muy subjetivas, dependiendo la suerte de cada quien, pero si hay algo claro es que tenemos que ser fuertes y valientes, marcas, personas y el mundo entero. Solo la fuerza en la comunicación, el riesgo y la diferenciación de las marcas y anunciantes, no solo les dará fuerza a sus productos, (ventas) sino también un aliento a las personas, que son las que todos los días están expuestas a esos mensajes, y ahora tal vez un poco más, porque tienen más “tiempo” para verlos, y si somos capaces desde la industria a dar mensajes valientes, esa valentía tal vez se la contagiemos a la gente y, por ende, al mundo.

-¿Cómo queda plantada la industria creativa luego del 2020?

-Aprendimos algo muy importante: la adaptación. Pero para ser más exacto podría decir que demostramos que la industria si funciona con el home office, no de la misma forma claramente, pero funciona. Antes de la pandemia, creo que todos pensábamos que nuestro negocio era imposible hacerlo desde la casa. ¿Creativos pensando a distancia? ¡Una locura! Pero creo que lo demostramos, se puede. Se responden con los briefs de los clientes, del día a día, se hacen licitaciones, se presentan, se ganan, se producen piezas, todo se puede desde la distancia. Creo que pudimos vencer esa creencia del no poder. Pero sí hay algo que personalmente me hace falta y es ponerles cara a las ideas, de frente, hablarlas, debatirlas y discutirlas. Creo que el proceso creativo, el pensamiento creativo es mucho más rico cuando se está en una misma sala con los creativos ideando.

-¿Qué relevancia tuvo haber realizado y participado de El Ojo 2020 a pesar de la pandemia?

-Fue muy relevante por lo que mencioné en la primera pregunta. Nos da fuerza. Participar en los festivales siempre va a estar bien, no por el hecho de ganar metales, sino por ser justos con el trabajo de la gente, con el año de la gente, porque, aunque no fue fácil, el equipo estuvo motivado a sacar buenas ideas y creo que las ideas merecen ser reconocidas, enviadas, que participen, eso motiva, eso da ánimos, y ahora, si ganan metales pues es un aplauso más. Pero el primer aplauso es el hecho de haberlas realizado y para mi es el aplauso que más vale, el aplauso de la gente que vio la idea en la vida de todos los días. Finalmente, el balance de este año tiene un gran cierre. Además de llevarnos un GP, oros, platas y bronces, ser la 6 mejor agencia y haber sido nombrado como el 6 mejor creativo de Iberoamérica simplemente es espectacular, muy agradecido con mi equipo, y como siempre orgulloso de ellos., Yo creo que, por encima del nombre de una agencia, está el nombre de todos nosotros, no lo hacemos por hacer brillar el letrero que está en la fachada de las oficinas, lo hacemos por hacer brillar las ideas, y hacer brillar a los que realmente hacen que las ideas pasen.

Nescafé coffee stamp (El Ojo 2020). Anunciante: Nestlé Colombia. Marca: Nescafé. Producto: Acción Nescafé. Agencia: Publicis Colombia. CEO: Christine Saouda; (CCO Colombia): Mauricio Sarmiento. CCO: Camilo Caravajal. Presidente Creativo: Olga Lucía Villegas. Director Creativo: Juan Afanador / Anderson Quiroga. Redactor: Stephanie Calderón / Camilo Carvajal. Head of Art: Andrea Avendaño. Director de Arte: Nicolás Pérez. Director General de Cuentas: Andrea Guevara. Director de Cuentas: Mateo García Esquinas. Equipo de Cuentas: Esteban Solano. Planner: Natalia Mendoza. Productora: Central Films. Realizador / Director: Juan Carlos Beltrán. Responsable Cliente: Juan Rico. País: Colombia. Categoría: Alimentos. Sinopsis: Se trata del primer sello migratorio hecho con tinta de café que lleva el aroma y la imagen del grano más importante de Colombia. El sello le dio la bienvenida a más de 30 mil pasajeros en el día internacional del café del año 2019. Por primera vez en 24 años, se logró cambiar el tradicional sello de Migración en cinco aeropuertos internacionales para que turistas y locales pudieran tener el aroma del café colombiano en sus pasaportes, por siempre.. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo Media 2020 / Oro El Ojo Directo / Oro El Ojo Media / Plata El Ojo Directo. . Premios Cannes: Plata y Bronce en Outdoor Lions 2021.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe