Campaña ecologista en Second Life

foto nota
(23/08/07). La ONG World Wild Life desarrolló la “Isla de la Conservación” en el mundo virtual. Desde allí se buscará generar conciencia sobre las especies en peligro de extinción a los millones de usuarios de Second Life.
World Wild Life inauguró su propio espacio en Second Life. La ONG ecologista estrenó su “Isla de la Conservación”, donde los usuarios del mundo virtual pueden interactuar con distintos animales, que informan sobre la necesidad de preservar las diversas especies. David Cole, responsable de Comunicación en Internet de WWF, aseguró que la isla de la ONG “ayudará a la gente a conocer soluciones para el medio ambiente, que es el que afecta su “primera vida””. “Confiamos en que los residentes de Second Life ayudarán a construir y a desarrollar la isla, al mismo tiempo que descubren que la conservación de especies puede resultar divertido”. En la Isla de la Conservación, los visitantes pueden hablar con Mr. Tangee, un orangután que maneja un camión de helados, y que enseña a sus “clientes” todo lo que llevó a que su especie quede en peligro de extinción. Los turistas que se paseen por la isla podrán hacerse amigos de un oso panda que se encarga de informar sobre la situación ambiental del planeta. Second Life cuenta con más de nueve millones de residentes, aunque un estudio realizado recientemente aseguró que son muchos los que crean su personaje pero no vuelven a utilizarlo. * Para más información: "Isla de la Conservación"

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe