Javier Portillo, director de Marketing de Campofrio explicó que la campaña “es un llamamiento a disfrutar de las cosas de verdad, de lo auténtico. Es necesario preocuparse por alejar todo aquello que limita nuestra manera de disfrutar de la vida, y lo que no es cierto, lo falso, lo pone en riesgo sin ningún género de dudas”.
El spot, que fue rodado en Madrid y Valdemorillo (Madrid), explica con humor por qué los chismes se difunden mucho más rápido que las noticias reales: la característica común a todos los españoles es que siempre tienen la razón y, por eso, suelen compartir aquella información que reafirma su posición.
Considerando esto, Campofrio presenta Fake me, una start up que fabrica noticias falsas a medida y en cualquier formato. El reconocido actor, Javier Gutierrez, encarna al director de la compañía y va mostrando todas las herramientas que proporciona.
Otros actores destacados aparecen durante el spot, como Brais Efe, Quique San Francisco, Pedrerol, Iker Jiménez, Jordi Hurtado, Boris Izaguirre, Broncano, Yolanda Ramos, Susi Caramelo y la periodista, Cristina Pardo.
Portillo agrega: “Campofrio ha tratado siempre de ser un espejo de la realidad de España, un lugar donde poder mirarnos y tratar de entender lo que nos pasa en cada momento, reenfocándolo hacia el optimismo y la superación. Como cada año, aprovechamos la campaña de Navidad para lanzar un mensaje relevante al público español y generar una conversación de contenido social bajo la idea de Que nada ni nadie nos quite nuestra manera de disfrutar de la vida”.
Daniel Sánchez Arévalo comentó: “las fake news están bien si asumimos que son una ficción. Queremos hacer un llamamiento a disfrutar de lo auténtico, de lo real, de lo que es verdad. A huir de la creación de una realidad paralela que, alimentada por noticias de dudosa procedencia, contribuye a reforzar nuestra posición ante un determinado tema”.
La campaña se divulgó en TV, redes sociales, cine y en el website www.fakeme.es