Campos: El mercado precisa renovarse
(11/06/07). Fernando Campos, director general creativo de Santa Clara, habla del último CCSP y de lo que significan los premios para él y también para el mercado.
A continuación, la entrevista que LatinSpots realizó con Fernando Campos, DGC de Santa Clara:
-¿Cómo vio al Club de Creación de San Pablo este año?
-Veo un año de transición. Mucha discusión sobre el formato del Festival, sobre la elección de los jurados, que es siempre saludable. Hay un movimiento de transformación en el mercado brasileño, que precisa reinventarse, y el CCSP
puede y debe ser reflexivo en esto.
-¿Qué le parecen los premios entregados?
-Buenos, particularmente la campaña que ganó oro en exterior (Leo Burnett para Tintas Coral), que es una idea pura, nueva, no basada en formatos consagrados. La salida para la publicidad brasileña es esta, liberarse de los formatos que se consagraron en los últimos 15 años.
-¿Cuáles son los medios que han demostrado un mejor nivel?, ¿por qué cree se da esto?
-Para mi los más destacados fueron en exterior y en design/promocional/web. Me parece que la renovación puede comenzar por ahí, donde la quiebra de formatos es más explícita y natural.
-¿Qué significan estos premios para su agencia?
-Somos muy felices con la participación, fueron 10 pizas incluídas en el anuario y una plata. Fue excelente, porque son trabajos de los primeros seis meses de la agencia, que nació en mayo de 2006.
-A partir de lo visto en este festival, ¿cómo cree que está Brasil
actualmente desde el punto de vista creativo?
-Creo que Brasil puede entrar en el inicio de un nuevo ciclo creativo, y
veo eso porque el proceso de autocrítica de los últimos dos o tres años fue muy fuerte. Pero la velocidad del cambio depende exclusivamente del coraje para cambiar y abandonar las fórmulas de éxito que impulsionaron nuestra creatividad (en especial de gráfica) en la última década.
-Del material que se pudo ver en el festival, ¿cuáles son las ideas que más lo han sorprendido?
-Como dije, me encantó la acción de Leo Burnett para Tintas Coral, que
pintaba muros abandonados en la ciudad. Me gustó mucho el spot "Gigante",
de F/Nazca, oro en TV. Pero además vale destacar la presencia fuerte de agencias con trabajo creativo diferenciado, como Loducca, Famiglia y Santa Clara. Esta diversificación de visión enriquece el mercado y muestra que hay más de uno o dos formas de hacer buena propaganda.
-¿Que significa el CCSP para el mercado Brasileiro, hoy y ayer?
-Continua siendo nuestra principal referencia y registro histórico, por eso tenemos la obligación de preservar su prestigio.