Ayer, la agencia digital Sapient compró Nitro Group por US$ 50 millones. La compañía resultante será SapientNitro. El fundador y CEO de Nitro, Chris Clarke, será CEO de la agencia y Gaston Legorburu, de Sapient, será director creativo mundial de la empresa.
En Brasil, Jaime Greene, Managing Director de SantaClaraNitro, aclaró que Sapient no tiene oficinas en Sudamérica y que la expansión en la región estará a cargo de Nitro.
Luego de Cannes, las tres agencias definirán los detalles de lo que ocurrirá.
Fernando Campos, socio y director general creativo de SantaClaraNitro dará una conferencia en Cannes el martes 23 de junio sobre agencias independientes junto a ejecutivos de Thenetworkone, SS+K y ForsMan&Bodenfors.
A continuación, la entrevista a Fernando Campos en la que cuenta la esencia de las agencias independientes:
-¿Cómo definiría a una agencia independiente hoy?
-Normalmente agencias independientes son aquellas que no están ligadas a un gran grupo multinacional. Pero tal vez, la mejor definición de la agencia independiente sea "aquella que tiene el 100% de los socios trabajando en el día a día en la agencia". Y ese es nuestro retrato. Eso habla de una agencia que puede trazar su proprio retrato, sin necesidad de autorización externa o de seguir ningún tipo de manual pre-escrito. Nuestra relación con Nitro (que es también una agencia independiente) es hoy de una Joint Venture, que puede un día evolucionar para una sociedad, siempre que eso preserve la independiencia que tenemos hoy en la conducción de nuestro negocio.
-¿Cuáles son las claves para sobrevivir como agencia independiente en un mercado tan competitivo como el brasileño?
-Una agencia multinacional puede vivir años solamente usando la credibilidad y la reputación de la marca madre, aunque localmente no produzca un trabajo relevante. Una independiente tiene que construir su reputación y credibilidad todos los días. Y eso es muy estimulante, creo que el cliente sale ganando con este modelo, pues la agencia se esfuerza mucho más. Es como la famosa campaña: "We try harder."
-¿Cómo definiría la filosofía de Santa Clara?
-Nuestra filosofía principal es el respeto a la inteligencia, independiente de donde venga: de creación, planning, medios, cliente, de un socio externo. Montamos grupos de trabajos multidisciplinares con gerentes de proyectos. Esos gerentes tiene la tarea de aprovechar y potencializar las mejores Ideas, vengan de donde vengan.
-¿Cómo está la agencia hoy?
-Dsde el punto de vista del negocio vamos muy bien, la agencia creció un 37% en relación al primer semestre del año pasado. Desde lo creativo seguimos con nuestra trayectoria (fuimos una de las agencias brasileñas más premiadas en Clube de Criação de São Paulo), pero tengo una visión crítica de eso: decididamente, para mi, no fue nuestro mejor semestre creativo, y creo que eso refleja un poco el esfuerzo que hacemos para vencer la crisis. Para crecer en facturación, el número de jobs dentro de la agencia precisó aumentar, con plazos más cortos y eso obviamente se refleja en la cualidad. Este es un ajuste que haremos en el segundo semestre, reforzando la estructura y reorganizando procesos. Pero creo que eso es parte del proceso de crecimiento. El último trabajo que realizamos y me gustaría mencionar es una acción de guerrilla para Fox Networks, donde colocamos un equilibrista de bicicleta cruzando entre dos predios en el centro de São Paulo, para lanzar una serie sobre la violencia urbana. El concepto era: "Usted está corriendo más riesgo que él". La acción tuvo gran cobertura de todos los medios y dio excelentes resultados de exposición para el cliente.
-¿Cuáles son los desafíos de la publicidad brasileña hoy?, ¿cómo está afectando la crisis económica mundial a la creatividad, los anunciantes, los consumidores y la industria en general?
-Aumentando el número de trabajos pequeños, reduciendo los plazos y las inversiones de producción. Es siempre un impacto y creo que le va mejor al más ágil. En este momento soy feliz de no estar administrando una estructura gigante y pesada, porque en esos casos la creatividad sufre más.
-¿La crisis ha cambiado el mix de medios y la forma de llegar al consumidor?, ¿cómo?
-Creo que hoy hay más clientes apostando en medios que eran considerados "alternativos", como guerrilla y buzz marketing. Y eso es un efecto favorable para la creatividad. Hemos realizado muchas acciones de este tipo, y menos comerciales de 30 o 60 segundos. Cambió todo un poco, sí.
-¿Cómo ve al consumidor brasileño en este contexto, en qué está cambiando, cuál es su actitud frente a la crisis y cuál es hoy la mejor forma de llegar a él?
-A pesar de todo el viejo consumidor brasileño optimista, cree que Brasil va a atravesar bien la crisis. El optimismo obviamente aumenta las chances de esto.
-¿Qué es lo que más necesita un anunciante de una agencia de publicidad hoy?
-Compromiso, agilidad, ausencia de dogmas y flexibilidad.
-¿Qué expectativas tiene para lo que queda del año y para el 2010?
-El Año de la Copa de Fútbol siempre es un año más agitado para la publicidad brasileña y eso debe mantenerse. Las elecciones, por otro lado, cada vez son menos relevantes, creo que a medida que el tiempo pasa, las elecciones se vuelven una rotina importante de la vida democrática de un país, sin grandes tensiones. Eso es saludable.
-¿Cuáles son los proyectos y qué espera Santa Clara para el año que viene?
-Crecer más, dar seguimiento al proyecto de expansión regional, y ser feliz.