Canal de TV dedicado a los reality shows
Una nueva señal de TV paga en Latinoamérica se hace realidad: Reality TV.
(04/03/03). Pramer y Zone Vision Group, la mayor productora y distribuidora europea de canales temáticos e independientes para sistemas de TV paga de Europa, anuncian el lanzamiento en conjunto del nuevo canal Reality TV, donde la realidad supera la ficción.
Esta señal dedicada a los acontecimientos más extremos e inesperados de la experiencia humana será lanzada el 1° de marzo para toda América Latina y se verá en la oferta básica de sistemas de TV paga (cable, satélite, MMDS, UHF).
A su vez, Chris Wronski, Presidente y CEO de Zone Vision Group, resalta: “Estamos encantados por haber acordado con Pramer un negocio de esta magnitud. Pramer ya es socio nuestro en el canal "Europa-Europa" y estamos proyectando ampliar nuestras relaciones con ellos. El canal Reality TV se fortalece mundialmente atrayendo una extensa y muy especializada audiencia. Tenemos confianza que será un gran éxito tambien en America Latina".
Los televidentes de Reality TV percibirán la amplitud de este género y la variedad de la atractiva programación, reconocida mundialmente, como:
“Pequeños milagros”: una serie que lo lleva al interior de un hospital donde se unen los milagros de la amabilidad y el cuidado personal, con los descubrimientos científicos y el avance de la medicina, con el fin de salvar vidas de niños.
“Calles peligrosas”: el trabajo día a día de la policía en las calles combatiendo el crimen en todas sus formas.
“Robótica” es uno de los programas más insólitos, novedosos y excitantes en su género, en el que compiten robots en un escenario particular.
“Atrapado por la cámara”: gente en diferentes situaciones es captada por una cámara oculta, de seguridad o simplemente una persona que está grabando en el momento justo, en el lugar indicado.
“Infieles”: personas que sospechan de infidelidad por parte de su pareja se contactan con un grupo de investigadores privados que bajo licencia verifican si su pareja está realmente teniendo una aventura con otro persona. Al final de cada programa, el equipo de investigadores muestra el resultado al cliente, quien tiene la posibilidad de confrontar con al acusado en vivo.
“Fábrica de sueños”: jóvenes artistas prueban su talento con la intención de convertirse en futuras estrellas.
“La frontera de lo paranormal”: ciclo que incursiona en el mundo paranormal, en lo extraño. Encuentros del tercer tipo, misterios sin resolver y apariciones espirituales son algunos de los temas.
“Los terremotos más terribles del mundo” con los peores terremotos de la historia que han dejado una grieta en el mundo.
Reality TV fue lanzado en diciembre de 1999. Actualmente esta presente en más de 100 países, transmitiendo en 15 idiomas, a 140 redes de cable y en 13 plataformas DHT, convirtiéndose en el canal europeo de más rápido crecimiento.
En apenas tres años, la señal se ha expandido exitosamente a más de 23 millones de suscriptores, y continúa creciendo de manera consolidada. Actualmente, está presente en Europa, África, Oriente Medio, India y ahora también América Latina. En el 2003, está prevista la expansión a Estados Unidos y Asia.