CanchayaDasso: Mensajes consistentes

foto nota
(11/12/20). Hace poco más de dos años, Aldo Canchaya, ex DGC de Fire Advertainment, y Guillermo Dasso, emprendedor peruano, se asociaban para fundar su propia agencia de publicidad, CanchayaDasso en un momento muy complicado en la política y la economía de Perú. El proyecto alzó vuelo y hoy la agencia sigue creciendo pero con un nuevo desafío por delante, la pandemia del Coronavirus. En esta entrevista con LatinSpots, los dos líderes de la agencia cuentan cómo vienen trabajando en estos tiempos de incertidumbre, los trabajos realizados y las expectativas hacia un futuro muy incierto para todos.

LatinSpots (LS) -Hace poco celebraron dos años de la agencia. ¿Qué balance pueden hacer de todo este tiempo?

Aldo Canchaya (AC): -CanchayaDasso nace luego de una conversación en la que Guille (Guillermo Dasso) y yo intercambiamos opiniones sobre cómo quisiéramos aportar al mundo a través de la publicidad y el marketing. Conectamos de inmediato y luego de dos meses abrimos una agencia basada en dos pilares: buscar la excelencia en cada pieza que salga de la agencia y contribuir al mundo a través de nuestros mensajes. Hablo de respeto hacia todos con un mensaje integrador, sin discriminar por sexo, raza, edad, religión, política, preferencias sexuales, condición económica, la ciudad en la que vives, de qué país vienes y esa lista interminable de creencias negativas que tenemos que erradicar. Guille, mi socio, es empresario y recientemente speaker en Global Peace. Él y yo buscamos aportarle al mundo a diario y, en el camino, seguimos reclutando personas que piensen igual.

LS: -¿Cuáles han sido los mayores desafíos, los aprendizajes y los logros que destacarían?

Guillermo Dasso (GD): -El desafío más grande ha sido y será encontrar clientes que vayan con nuestra filosofía, que nos quieran acompañar a cambiar al mundo. Hemos tenido muchos aprendizajes. Considero que el más importante ha sido entender que tenemos que estar listos para el cambio constante. Dentro de los logros más representativos están el de seguir creciendo ante la adversidad y haber encontrado clientes con que compartan nuestra visión.

AC: -Agradezco a Dios porque en plena pandemia y con todo lo complicado que pueda estar el negocio publicitario, CanchayaDasso sigue confiando y “dando batalla”. Ganamos en plena cuarentena dos cuentas históricas en Perú: Unión (1929) y La Ibérica (1909) y estamos inmersos en proyectos gigantes que buscan conectar con millones de peruanos a través de distintos medios y de manera integral: televisión, outdoor, prensa, radio, PR y digital.

LS: -¿Cómo afectó el contexto de la pandemia a la industria publicitaria?

AC: -Las primeras cinco semanas fueron de terror porque la industria se paró, pero luego comenzó a reactivarse y a correr nuevamente. Esto tiene para largo, sin embargo tengo fe en que saldremos adelante. Si hablamos de las marcas, tenían que haber estado basadas en el canal digital y siendo muy amable con el comentario, salvo una o dos lo estuvieron. Es duro, pero esta coyuntura nos enseñó que no podemos retrasar procesos y que tenemos que trabajar mirando y planificando seriamente varios años hacia adelante. Tenemos que preguntarnos al comenzar cada día de qué manera podemos evolucionar el trabajo, el negocio y las marcas para las cuales trabajamos.

LS: -¿Cómo los encontró este contexto como agencia? ¿Cómo se adaptaron y están trabajando hoy a nivel procesos internos?

GD: -Nos encontró en plena transformación. Estábamos creciendo, apostando por ser una organización ágil y digitalizada. Nos hemos adaptado, los procesos los seguimos reestructurando, siempre habrán cambios, puesto que estaremos en una mejora continua.

AC: -Desde que fundamos la agencia, veníamos trabajando mucho de manera remota, implementando constantemente metodologías ágiles y buscando optimizar tiempos y procesos. Esta coyuntura nos ha servido para confirmar que estamos en la dirección correcta.

LS: -¿Cuáles son los desafíos de crear y ejecutar campañas hoy en este contexto? ¿Cómo se están manejando?

GD: -El desafío de las campañas hoy está en pensar cuáles serán las próximas dificultades de nuestra sociedad. No se puede pensar algo de acá a seis meses, sin hacer hipótesis de cómo será ese momento.  Estamos realizando distintas hipótesis, que después son contrastadas con investigación y con ello proponemos una campaña.

LS: -¿Cómo están sus clientes? ¿Cambió la relación y la forma de trabajar con ellos?

GD: -Nuestros clientes están igual de complicados que todos en nuestro país. Sin embargo, son las marcas que ven oportunidad dentro de esta crisis para poder llevar un mensaje potente a sus seguidores de autenticidad y unión. En realidad, las relaciones mejoraron con todos nuestros clientes. Entendemos la situación, y queremos que salgan adelante. Tuvimos que esforzarnos más para apoyarlos a empujar el negocio, y adaptarnos en la manera de presentar ideas online.

LS: -¿Qué análisis hace del comportamiento comunicacional de las marcas en general en este contexto? ¿Cómo han trabajado ustedes esta comunicación con sus clientes? ¿Qué les han pedido específicamente?

AC: -Esta coyuntura cambió drásticamente muchos comportamientos en los consumidores. Ahora le toca a las agencias, gente de investigación y de marketing, reconocer qué cambió, dónde se encuentran, qué piensan hoy y demás etcéteras, para volver a conectar con ellos. Es momento de escuchar atentamente para entender al consumidor. Entenderlo permite una conexión genuina, ahorra tiempo de pensamiento al azar y vuelve rentable el dinero invertido.

LS: -¿Consideran que hubo distintas etapas de la comunicación en pandemia? ¿Cuáles fueron?

GD: -Sí, al principio  incertidumbre, después especulación y adaptación.

FOTO: Aldo Canchaya y Guillermo Dasso.


* Para leer la nota completa de LatinSpots 158, ingresa aquí.

* Mirá el programa online de LatinSpots 158 aquí.

* Para vivir la experiencia LatinSpots completa, se pueden adquirir suscripciones Personales o Corporativas a LatinSpots Revista + Programa + Membresía LatinSpots.com + Conferencias de El Ojo en: www.latinspots.com/sp/suscribite

Aniversario 2 años. Anunciante: CanchayaDasso Perú. Marca: Campaña CanchayaDasso. Producto: Institucional CanchayaDasso - Aniversario 2 años. Agencia: CanchayaDasso Perú. País: Perú. Categoría: Institucional e imagen corporativa.
Nescafé Dolce Gusto
Board - #TuCafeteríaEnCasa . Anunciante: Nescafé Dolce Gusto. Marca: Campaña Nescafé Dolce Gusto - #TuCafeteríaEnCasa . Producto: Nescafé Dolce Gusto - #TuCafeteríaEnCasa . Agencia: CanchayaDasso Perú. VP Creativo: Fundador y Vicepresidente Creativo: Aldo Canchaya // Fundador y Business Planner: Guillermo Dasso // Director General: Ignacio Dasso. Equipo Creativo: Planner Creativo: David Garibay. Head of Art: Beto Kian. Productor Agencia: Audiovisual: Manuel Contreras. País: Perú. Categoría: Bebidas no alcohólicas.
Nescafé Dolce Gusto
Mi Perú Dolce Gusto. Anunciante: Nescafé Dolce Gusto. Marca: Campaña Nescafé Dolce Gusto - #MiPerúDolceGusto. Producto: Nescafé Dolce Gusto - Edición Limitada Mi Perú. Agencia: CanchayaDasso Perú. VP Creativo: Fundador y Vicepresidente Creativo: Aldo Canchaya // Fundador y Business Planner: Guillermo Dasso // Director General: Ignacio Dasso. Equipo Creativo: Planner Creativo: David Garibay. Head of Art: Beto Kián. Productor Agencia: Audiovisual: Manuel Contreras. País: Perú.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe