LS: -¿Cómo fueron sus carreras en la industria y cómo llegan a ese momento de armar un proyecto en conjunto?
Aldo Canchaya (AC): Fui Director General Creativo de Ogilvy Perú por 12 años, y junto a mis equipos creativos ganamos más de 600 premios en los festivales más importantes del mundo, como Cannes, Effie, One Show, El Ojo y Sol de Iberoamérica, incluida una veintena de Grand Prix. Luego, busqué complementar mi experiencia masiva con lo digital y trabajé algunos años liderando el departamento creativo de FiRe, una agencia latina con foco en Real Time y Branded Content, especializada en manejar Alicorp, el mayor fabricante de productos de consumo masivo en Perú.
Guillermo Dasso (GD): -Comencé hace 10 años en producción y no paré hasta tener la empresa número 1 en entretenimiento y producción de eventos. Desde hace algunos años, pensé en diversificar mis unidades de negocio y formar una agencia estratégica, pero con una visión distinta. En el camino, conocí a Aldo y encontré una persona con la misma visión de querer hacer un mundo mejor a través de la publicidad.
LS: -¿Por qué decidieron dar este paso? ¿Cuáles fueron los deseos y los objetivos al abrir la agencia?
AC: -Somos dos amigos idealistas con ganas de cambiar el mundo. Pensamos que los publicistas tenemos el deber de ofrecer un trabajo que contribuya al mundo. Y hacia allí apuntamos. Los servicios que ofrecemos van desde comerciales de televisión hasta un post en Facebook simple, solo con foto y texto. Pasando por Gráfica, Radio, Outdoor, BTL, Activaciones, Eventos, Audiovisual, Digital. Todo anclado en una plataforma de excelencia.
GD: -Aldo y yo tenemos el mismo enfoque empresarial y la visión de cambiar el mundo. Creemos en una publicidad positiva y más humana, que conecte con la esencia de las personas.
LS: -El desarrollo de agencias independientes en Perú se ha dado hace relativamente poco tiempo. ¿Cómo cree que se seguirá desarrollando este segmento?
AC: -Hay una movida interesante de amigos publicistas que han apostado por propuestas sólidas y son dignas de aplaudir. Personalmente, me han inspirado a arriesgarlo todo en pos de un sueño.
GD: -Creo que eso va de la mano con el boom de emprendimiento que vive el país. La sociedad como tal ha experimentado un cambio de mentalidad que está haciendo que la gente se arriesgue más a emprender un negocio. Bienvenida la competencia, porque te hace siempre subir a un siguiente nivel para mantenerte arriba.
FOTO: Aldo Canchaya y Guillermo Daso.