Candidatos, partidos y redes sociales: La fórmula no siempre es perfecta

foto nota
(24/02/09). Hay actualmente un pequeño boom político para aprovechar los medios alternativos de comunicación, más ahora que las leyes mexicanas prohíben a los partidos la inversión en Televisión. Esta moda empezó con Barack Obama, que logró muchos votos a través de estos medios.

¿Qué pasa en México con las redes sociales y los políticos? Si el usuario busca a "Vicente Fox Quesada", al día de hoy encontrará 2 perfiles con ese nombre, ambos con una fotografía en la que enmarcan a Fox con su esposa Martha Sahagún. Uno podrá concluir rápidamente la original (la primera es una foto formal, invitadora, políticamente correcta), y la segunda es una foto más bien coloquial (Fox y su mujer en un partido de futbol de México).

Continuamos con "Felipe Calderón Hinojosa" y encontraremos un sólo perfil y un grupo de fans.... ¿con 7 integrantes?. Busquemos más a fondo (o más bien, menos a fondo, sólo "Felipe Calderón"), y habrá un grupo de partidarios - chequen la diferencia a "fans" - de 4,817 miembros (algo así como 0.00005% de la población nacional).

Si buscamos a Andrés Manuel López Obrador, autoproclamado presidente legítimo de la izquierda, encontraremos un grupo de 551 partidarios... ¿y 4 perfiles de Facebook?

Según el especiaista, Juan José Larrea, "a partir de aquí nos damos cuenta de que Facebook ha hecho la separación de cuándo un elemento es digno de "fans" y cuándo de "partidarios"; pero hasta ahora no tenemos pista de cómo saber qué perfil es que revisa el propio personaje. Buscamos más políticos entre el apartado de personajes famosos y encontramos una extensísima cantidad de políticos y activistas de todos los tiempos y regiones. Están ordenados por número de partidarios, con el primer lugar acaparado por Barack Obama... con la cantidad de 5,574,374 partidarios (el 2% de la población estadounidense). ¿Alguna duda de quién lo ha sabido manejar mejor?".

Y amplía las fornteras diciendo que en Argentina, la presidenta Cristina Fernánez de Kirchner, suma una muy buena cantidad de grupos diferentes, apoyando y atacando (el más "oficial" consta de 3,545 partidarios) y llega a los 7 perfiles de Facebook.

Y podemos continuar, con una gran cantidad de candidatos a diputados locales y federales que tienen ya su perfil de Facebook y que incluso se han lanzado a la publicidad por click de la plataforma, filtrando por regiones, demografía de los usuarios e intereses.

"¿Pero cómo sé cuál perfil añadir si quiero externar mis opiniones a mi candidato? ¿Cuándo y en qué momento se han aprovechado estas herramientas como foro de debate, de envío de propuestas, de canales de comunicación, vaya, de lo que en esencia es en realidad una SNS? Aquí nos topamos con la paradoja: están convirtiendo Facebook en un punto para volantear digitalmente. Muy lejos del verdadero y abrumador potencial que puede hacer que tengas 5 millones de partidarios en perfil, y una banda presidencial en el hombro para Enero de este año", explica Larrea.

Fuente: Dircom 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe