Canja: Poniendo el ojo en el audio

foto nota
(11/09/18). La productora brasileña atraviesa momentos de gran repercusión, tras recibir varios premios el último año, como el GP de Mejor Idea Latina para el Mundo en El Ojo, por Refugee Nation. 

En una entrevista exclusiva con LatinSpots, Lucas Sfair, socio-director de Canja, cuenta sobre los procesos de producción de sonido y las nuevas expectativas para la productora en un mercado en constante evolución y sus desafíos para el próximo Cannes.

Luego de atravesar un 2017 cosechando varios reconocimientos en el Festival de Cannes (19 leones, incluyendo un Titanium y un GP for Good), Canja Audio Culture, continúa trabajando en el desarrollo de piezas y campañas, con una distinción de calidad enfocada en el audio. Lucas Sfair, socio-director de la productora, considera que la evolución tecnológica ayuda a la elaboración de sus trabajos aunque al mismo tiempo, se incrementa la exigencia del mercado. Con un recorrido de seis años en los que conquistó Best of Show en One Show y GP de Mejor Idea Latina para el Mundo en El Ojo, además del Oro en Música Original y en Radio, entre otros, Sfair aclara: “Estamos a todo vapor, con proyectos interesantes de varias partes del mundo. Produjimos cerca de veinte casos en el primer semestre, con algunos premios. La búsqueda de la productora se sextuplicó desde el año pasado y para garantizar la calidad contratamos más profesionales de producción, atención e investigación. Estamos por encima de la meta y queremos más.”

- ¿Qué representó el GP de El Ojo de Iberoamérica?

- El GP del El Ojo vino para coronar una gran idea social que fue el Refugee Nation. Fue un momento fantástico producir el Himno de la nación y formar parte de toda esa representatividad. Para nosotros también fueron muy importantes los premios técnicos de Música Original y Radio (Oro en ambos). Eso demuestra que estamos produciendo a nivel global y que los clientes pueden confiar en nuestro trabajo para mejorar sus ideas.

- ¿Con qué directores están trabajando hoy y qué perfil de director considera el más valorado en el mercado?

- Trabajamos con directores distintos todos los días. Observamos que los lenguajes son diversos, casi específicos. Pero lo que realmente más llama la atención en una buena película es el craft. La fotografía que es aquello que te hace quedar hipnotizado con la imagen, contemplándola. Por eso el cómo contar es tan importante como el qué se está contando. El profesional que trae ese craft es diferenciado. Para citar algunos de la nueva generación: The Youth, Rafael Kent, Henrique Ribeiro, Sergio Twardosky.

- ¿Cuáles son los objetivos de Canja para el 2018?

- Siempre sorprendernos a nosotros mismos. El año pasado fuimos a Cannes y ganamos 19 leones en una sola edición con 4 ideas compitiendo. Dos ganaron, dos fueron shortlist. Ahora las reglas cambiaron y una pieza no puede recibir más tantos premios y estamos yendo con casi 20. El objetivo de sorprender siempre está aliado a un método: ayudar a nuestros clientes a llegar a sus propios objetivos. Así crecemos y celebramos juntos.

- ¿Qué lugar ocupa la producción de audio?

- El audio es fundamental. El sonido evolucionó tanto como la imagen, pero los fabricantes populares no lo valoran como deberían. La publicidad está en el día a día de la gente: dentro de una serie, en un partido de fútbol, en aplicativos y hasta en marchas sociales. La interacción es una herramienta muy poderosa. Aparte, nuestro GP en El Ojo fue Un himno para los refugiados. ¿Entendés la importancia del sonido?

- ¿Trabajó en proyectos con el uso de Realidad Virtual? ¿Cómo está la aplicación de esta herramienta y cómo cree que impactará en la industria audiovisual?

- La realidad virtual ya es realidad. Para nosotros de Audio es algo increíble, pues podemos producir películas, juegos y contenidos diversos en 360. Ya lo hicimos en la publicidad. Más recientemente en un juego educativo sobre tránsito para Renault. Estoy curioso con esa tecnología, pues creo mucho en el poder que tiene de contar historias.

- ¿Qué le gusta más en su trabajo y qué le molesta más? ¿Qué cambiaría si tuviera el poder de hacerlo?

- La publicidad es un arma, sólo depende de quién aprieta el gatillo. Lo que más me gusta es la posibilidad de concientizar a la población. También me apasiona la categoría de innovación y cómo estamos transformando y facilitando el mundo a través de la tecnología. Si tuviera el poder de mejorar algo, serían los plazos.

FOTO: Lucas Sfair y Filipe Resende.

* Para ver la entrevista completa, si sos suscriptor ingresá aquí.

* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com

The Dissolving Poster. Anunciante: ONG HABITAT for Humanity Brasil. Marca: Camapaña Habitat. Producto: Acción Habitat contra los mosquitos Dengue, Zika y Chikungunya. Agencia: BETC São Paulo. CCO: Erh Ray. Brand & Business: Daniela Keller e Beatriz Frizzo / Communications: Camila Nakagawa . Director General Creativo: (ECD): Rodolfo Barreto. Director Creativo: Daniel Schiavon. Equipo Creativo: Vitor Prado, José Pedro Bortolini, Gustavo . Productor Agencia: Production: Mariane Goebel e Cátia Nucci / Graphic Prodution: Gilmar Souza, Carlos Valeriano, Plínio Junior, Robson de Vitto, Marcos Nascimento, Renata Germani e Juliana Arantes,. Productora: Trator Filmes. Realizador / Director: Vilão. Realizador de Animación: (Illustration): Puga Menezes, Duas Coletivo, Ricardo Célio, Feik. Sonido: Canja. País: Brasil. Categoría: Bien Público. Premios El Ojo de Iberoamérica: Plata El Ojo Media 2018 / Plata El Ojo Sustentable 2018. Premios Cannes: Bronce de Health & Wellness Lions 2018.
Hitorias de Inhalar. Anunciante: Clin Kids Brasil. Marca: Clin Kids. Producto: Acción Clin Kids. Agencia: NBS Brasil. País: Brasil. Categoría: Imagen.
Caso Real People Experiment. Anunciante: Motorola. Marca: Campaña Motorola - phone-life balance. Producto: Acción Motorola - phone-life balance. Agencia: Ogilvy & Mather New York. Director General Creativo: Mike Hahn / Ryan Blank . Director Creativo: Thiago Cruz / Niels West . Productora: First Avenue Machine. Realizador / Director: Rob Bliss . País: USA. Categoría: Telefonía.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe