Cannes Lions: Lo que esperan los jurados latinos en Cannes 2022

foto nota
(17/06/22). Cannes Lions vuelve a su formato presencial luego de 3 años -la última se había realizado en 2019- con la ansiedad del mercado de la publicidad por volver a encontrarse y reactivar la actividad de la industria, tras un exitoso proceso a nivel global de vacunación, pero aún en presencia de Covid, y en un contexto de guerra preocupante en Europa.

Esta nueva edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions presentará cinco días de eventos, premiaciones y conferencias con los líderes de la industria. Se basará en "seis áreas prioritarias" identificadas por el Estudio sobre el Estado de la Creatividad de los Leones, que encuestó a miles de miembros de la comunidad del marketing sobre los problemas a los que se enfrenta el sector en todo el mundo, según un comunicado de los organizadores del festival. Los paneles se centrarán en temas relacionados con la crisis del talento; la diversidad, la equidad y la inclusión; la sostenibilidad; los datos, la tecnología y la innovación; la transformación del negocio y la eficacia creativa. 

De los 29 Presidentes de Jurado que encabezarán la selección de las mejores ideas del mundo (16 hombres y 13 mujeres), 5 son latinos: los brasileños Marcel Marcondes (CMO en AB InBev Global) en Entertainment for Sport, Patricia Corsi (Global Chief Marketing and Digital Officer en Consumer Health de Bayer, Suiza) en Health & Wellness, y Luciana Haguiara (Executive Creative Director en Media.Monks Brasil) en Digital Craft; el portugués Hugo Veiga (Global Chief Creative Officer en AKQA, Brasil) en Mobile y la española María Garrido (Global CMO, Formerly Vivendi, Francia) en Entertainment. De estos cinco presidentes de jurado latinos, 2 representan a la región. Tal es el caso de Luciana Haguiara, quien había presidido El Ojo Interactivo y El Ojo Mobile en El Ojo de Iberoamérica 2012 y Hugo Veiga, que presidió El Ojo Film en El Ojo 2021. 

De un total de 256 jurados presenciales, son 47 los que representan a la Región, siendo en su mayoría de Brasil, que reúne 21 jurados; España, 6; Colombia, 6; Estados Unidos, 6; Argentina, 4; México, 3 y Global, 1. De los 43 jurados de la región seleccionados para las shortlists (online), 6 son de Argentina, 6 de México, 6 de Colombia, 6 de España, 5 de Brasil, 5 de Perú, 3 de Portugal, 2 de Ecuador, 1 de Chile, 1 de Puerto Rico y 1 de Uruguay. 

Entre los cambios presentados por la organización del Festival para esta nueva edición, se destaca la creación de una nueva categoría llamada Creative B2B Lions y la evolución de los premios a las mejores campañas de comercio online y offline en una nueva sección llamada Creative Commerce Lions.

La nueva categoría Creative B2B Lions surge para premiar la creatividad y eficacia de los trabajos realizados para productos y servicios que son comprados por profesionales para sus empresas. Desde la organización del Festival -que asegura que este premio venía gestándose desde hace varios años- plantean que la emergencia de esta nueva categoría se constituye en una gran iniciativa que actuará como catalizador para esa eficacia y para la creatividad en la industria B2B. 

Otra primicia de los premios para 2022 es que Cannes Lions ha evolucionado la categoría Creative eCommerce Lions a la nueva Creative Commerce Lions, con el objetivo de premiar los trabajos más innovadores y creativos en todo el ámbito del comercio, tanto online como offline, las soluciones de pagos y los viajes transaccionales que sigue el consumidor. 

Este año, Cannes Lions se asoció con Twitter para producir la serie “Future Gazers” centrada en el futuro, que contará con un grupo de oradores que pintarán una imagen del mundo dentro de 18 meses, centrándose en temas que incluyen VR e IA sintética, el metaverso, Web3, transmisión en vivo y más. Las sesiones educativas se llevan a cabo diariamente en el Terrace Stage.

Este año, AB InBev fue nombrada Marketer Creativo del Año de Cannes Lions, y la icónica marca compartirá su sabiduría con la audiencia del Festival. En una sesión en Insight Stage que se repite todos los días, el equipo de Lions Intelligence discutirá el enfoque de AB InBev sobre la creatividad, compartiendo ideas y conclusiones en un seminario para otros especialistas en marketing y marcas.

El mundo creativo se encuentra expectante frente a lo que será la vuelta presencial del encuentro con las ideas evolucionadas y cada vez más superadoras en la búsqueda incansable por descubrir las mejores y más brillantes soluciones de negocio y para la humanidad a través de la comunicación.

En esta nueva edición de LatinSpots, presentamos la mirada de los principales jurados presenciales latinos en esta nueva edición del festival. Además, analizan los cambios que atraviesa la industria publicitaria luego de 2 años de pandemia y reflexionan sobre las pautas que debe cumplir una idea para ser reconocida en cada categoría. Algunos de ellos son: Luciana Haguiara, Executive Creative Director en Media.Monks Brasil y Hugo Veiga, Global Chief Creative Officer en AKQA Brasil, ambos Presidentes de Jurado -de Digital Craft y de Mobile, respectivamente-; Luiz Sanches, Chief Creative Officer North America de BBDO & Chairman y Partner de AlmapBBDO; Luis Miguel Messianu, Founder & Chairman Alma/ Director Creativo Global para McDonald’s en DDB Worldwide; Javier Campopiano, Worldwide Chief Creative Officer de Grey; Rafael Pitanguy, Chief Creative Officer de VMLY&R Brasil; Damasia Merbilhaa, Directora Regional de TBWA/Worldwide; Andrés Ordoñez, Chief Creative Officer de FCB Chicago, Estados Unidos; Diego Wallach, Chief Creative Officer de Publicis WW México; Victoria Cole, CEO Wunderman Thompson Argentina; Marco “Pernil” Giannelli, CCO DE Almap BBDO Brasil; Andrés Pagella, Executive Director, Head of Technology, R/GA Latam y Daniel Rodríguez, Director Creativo Ejecutivo de DDB España, entre otros.

En este sentido, las temáticas más comentadas por los Jurados en las entrevistas y lo que más esperan de los trabajos a juzgar versan sobre cuestiones como “empatía”, “inclusión”, “valentía”, “relevancia”, “innovación”,  “sustentabilidad”, “accesibilidad”, “esencia de marca”, “cambio social”, “salud reproductiva” y “derecho al trabajo”. Los invitamos a conocer su visión.


* Los suscriptores, como siempre, podrán acceder a todo el contenido de ésta edición y de su respectivo programa audiovisual. Los profesionales que cuenten con Membresía a LatinSpots y los Usuarios Registrados, podrán acceder –estando logueados- a esta edición en particular hasta el 1 de julio próximo en www.latinspots.com/sp/revista

* Quienes aún no tengan su suscripción activa a LatinSpots, podrán hacerlo ahora y disfrutar de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite

* Quienes aún no estén registrados, pueden hacerlo en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y disfrutar de esta excelente edición y de todo su contenido. 

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe