Capara y Olivieri: Nuestro negocio es la creatividad y eso es lo más lindo

foto nota
(14/08/08). Tras el exitoso Meeting Global que Leo Burnett realizó en Buenos Aires en reconocimiento a los logros de la filial argentina, los directores generales de la agencia: Sebastián Olivieri y Pablo Capara hacen un balance de lo vivido y aseguran: "Que Tom Bernardin haya venido a una reunión principalmente de creativos es el mejor mensaje que podemos tener. Nos está diciendo que el negocio es la creatividad. Y eso es lo que hace más lindo a este negocio".
Luego de la llegada de Fernando Bellotti a la filial argentina de Leo Burnett, la agencia destila energía renovada. Por eso, Leo Burnett eligio Buenos Aires para su reciente GPC que contó con la presencia de Tom Bernardin, CEO de la red y de Mark Tutssel, director creativo mundial, entre otros referentes de la compañía. Ya finalizado el encuentro, Sebastián Olivieri y Pablo Capara, directores generales creativos de la agencia, hacen un balance de lo vivido. ¿Cómo vivieron el GPC en Buenos Aires?, ¿Qué significó eso para la agencia? SO: -Que hayan traído por primera vez el GPC a Bs. As. es un reconocimiento a lo que estamos generando en la agencia los ochenta y pico que trabajamos acá. También es un reconocimiento a la importancia de Argentina y de Latinoamérica en el mapa global. Para nosotros tal vez no fue lo más cómodo, teníamos el GPC a una cuadra de la agencia entonces fue una semana como doble, estábamos muchas horas adentro del hotel donde transcurría todo y a última hora cuando se terminaba el GPC y todos relajaban empezaba nuestro día de agencia. De todas formas tuvo su parte buena estar de local por que varios de los creativos de la agencia pudieron participar en diferentes días y creo que es una buena experiencia ver como evalúan sus trabajos creativos importantes de otros países y culturas. Es una buena vara para medir la universalidad de los trabajos. PP: -El GPC es una semana durísima, de mucho trabajo, pero que te deja siempre una recompensa muy grande. Que sea en Buenos Aires tiene muchas cosas buenas, además de no tener que viajar lejos. Recibir a todos esos grossos de todo el mundo y tenerlos enfrente de nuestra agencia fue muy bueno para todos. Escucharlos opinar, hablar de nuestros trabajos, es algo que sirve mucho. ¿Cuáles son las conclusiones a las que llegaron en esa semana viendo lo mejor de la red junto a los mejores? PP: -Que la filosofía Human Kind de Leo es una buena forma de evaluar lo que estamos haciendo. Las mejores ideas se diferenciaron notablemente y en general, cuando aparecía una gran idea todos nos dábamos cuenta enseguida. Y lo mejor era ver como todos tratábamos de aportar ideas para hacerlas aun mejores. Para hacerlas crecer. Siempre tratando de enviar mensajes positivos a los que mandaron sus trabajos y no estuvieron en esta reunión. Creo que Mark Tutssel se cuida mucho en eso. El trata de ser muy justo y siempre está consciente de que todo lo que dice es importante para todas las oficinas de Leo. Desde la que tiene los mejores puntajes hasta la que está tratando de empezar a sumar. También que Tom Bernardin haya venido hasta Buenos Aires para una reunión que es principalmente de creativos es el mejor mensaje que podemos tener en una red. Nos está diciendo que el negocio es la creatividad. Y eso es lo que hace más lindo a este negocio. SO: -Este no es el primer GPC del que participamos y hay algo que se viene repitiendo uno tras otro, es el respeto que nos demuestran otras oficinas de la red por el trabajo que generamos. También tomar conciencia del lugar que te dan y saber que hay ojos puestos sobre lo que estamos haciendo sirve para seguir tratando de evolucionar, de hacer mejores trabajos. Que Mark Tuttsel tenga las expectativas que tiene y genera respecto del trabajo de Leo Bs. As. nos mete presión pero mientras la podamos manejar y la usemos a favor para superarnos está bueno. Otro punto que está claro es que México y Colombia ya no son sorpresa, que su trabajo es consistente. También vimos trabajos de algunos paises de Europa del este muy buenos, con maneras de encarar el brief muy interesantes y resoluciones contundentes. Hay oficinas como Tokio, Shangai, Singapur que tienen un standar alto hace rato. Chicago siempre tiene algún trabajo indiscutible. Cuando ves todos estos trabajos juntos en 4 o 5 días, estando encerrados sólo dedicados a esto, como una concentración de equipo de futbol, todo se ve más claro. Queda muy expuesto, es muy obvio, qué trabajos, como y dónde aplican o cumplen mejor con el Humankind -la estrategia de approach de Leo Global-, ahí te das cuenta de que es una estrategia que funciona mucho más allá del power point que la explica. Que es una estrategia capaz de modificar para mejor la creatividad de la red y darle mejores resultados a los clientes. ¿Cuáles fueron los resultados?, ¿Qué agencias se llevaron más puntos?, ¿Cómo le fue a Leo BA? SO: -En principio, si bien se evalúa con puntajes y hay un sistema similar al de cualquier jurado de festival internacional, el resultado no es lo más relevante. Lo que realmente busca el GPC es nivelar para arriba los estándares creativos de las oficinas de la red. En lo que a nuestro trabajo respecta, nos fue muy bien, todo lo que se vió nuestro fue bien votado. Puede que hayamos sido la agencia con más puntos en este GPC, pero la verdad no nos importa tanto eso, ni hacemos las cuentas, en un par de semanas nos llega de la red un resumen con los puntajes y las conclusiones, que es lo que está bueno, porque te mandan por escrito todas las opiniones, todo lo que se habló en el GPC trabajo por trabajo, para eso hay un gran personaje que tipea durante todo el GPC todo lo que se habla, lo tenés textual. Entonces ahí podés repasar tus trabajos y ver que opinaron de bueno y de malo acerca de lo que hiciste. Te sirve para ajustar cosas en ese trabajo o en el próximo. Estar en una red como Leo es motivador para cualquiera, te hace sentir parte de algo más grande y te genera una cosa de pertenencia y orgullo. Leo funciona realmente como una red y en los dos años y algo en que estamos acá siempre nos dieron el apoyo que necesitábamos. ¿Cuáles son los objetivos para el 2009? SO: -Los objetivos son los mismos para mañana, el mes que viene y el año que viene. Queremos seguir mejorando el trabajo que generamos y seguir creciendo en volúmen de negocio porque eso te da más recursos para seguir mejorando el trabajo, es como un círculo loco que si empieza a girar como está ocurriendo no sabemos dónde está el techo. Lo que tenemos claro es que una agencia es su gente, su gente es su espíritu, su cultura, sus ganas y su risa. No existe una buena agencia sin gente contenta con lo que hace, gente orgullosa de trabajar ahí. Esa es nuestra prioridad uno, que todos los que tiren para adelante y pongan amor y corazón en lo que hacen estén bien, felices y orgullosos de venir todos los días a Leo. Si logramos esto, logramos el éxito.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe