Cardeillac: El Desachate integra cada vez más

foto nota
(26/04/16). A pocos días del comienzo de la 27ma edición del festival uruguayo, LatinSpots con el Presidente del evento y Director General Creativo de Young & Rubicam Uruguay, quien asegura que más allá de tener una personalidad que trasciente las ediciones, el Desachate busca reflexionar sobre la actualidad de la industria.

-¿Cuáles son las expectativas para esta edición del Desachate?

-Esperamos poder tener un gran Desachate, que reúna a la mayor cantidad posible de profesionales de todas las áreas vinculadas a la publicidad. Para eso, tenemos la suerte de contar con una grilla de conferencistas muy completa y diversa, con referentes internacionales trabajando en 7 países diferentes. Una de las novedades de esta edición es el lugar, ya que por primera vez, el Desachate se va llevar a cabo en Jacksonville. Otra, es que, también por primera vez, el jurado internacional está realizando su trabajo a través de la web. Esto nos permitió tener un jurado más amplio y sin limitaciones geográficas. Por otro lado, a nivel de las categorías se realizaron algunos ajustes, sobre todo a nivel de nomenclatura, con el fin de terminar con la división digital/no digital, que dejó de tener sentido hace tiempo y así hablar más en términos de formatos que de medios.

-¿Por qué la elección del lugar?

-Queríamos un lugar lo suficientemente apartado como para lograr el espíritu de retiro clásico del Desachate, donde una gran parte de los asistentes se alojan en el lugar y conviven durante más de dos días; pero al mismo tiempo un lugar que fuera lo suficientemente cercano a la ciudad como para que sean muchos más quienes puedan acercarse durante el día a disfrutar el evento. Jacksonville es perfecto en ese sentido. Una vez ahí, es como estar en el medio del campo, alejado de todo, y sin embargo, está a solo media hora del centro de Montevideo.

-¿Cómo ha ido evolucionando el festival en los últimos años?

-El Desachate mantiene una personalidad que trasciende a las ediciones y es lo que lo hace una marca muy fuerte, no solo a nivel nacional. De hecho la historia del evento es la que le permite convocar todos los años a profesionales tan importantes de todo el mundo. Pero claro que el evento también se va adaptando, porque el Desachate tiene que ser reflejo del momento que la industria esté viviendo, para ser de utilidad para todos los involucrados. Me parece que la evolución del evento va en el sentido de integrar cada vez más. Nuestro trabajo cada vez va a integrar a más personas de áreas cada vez más diversas. Queremos que todos los que trabajan alrededor de la publicidad, ya sea en agencias, anunciantes, productoras de todo tipo o centros de enseñanza participen y sientan al Desachate un evento propio y necesario.

-¿Cuál es el desafíos de la industria?

-El principal desafío de la industria es saber adaptarse a un momento de cambio como pocos. Cambios que trascienden a la publicidad y la comunicación y que alcanzan a todos los modelos de negocio. Esto plantea grandes desafíos y tenemos que saber transformarlos en grandes oportunidades. No tengo dudas que el Desachate va a reflejar las características de este momento y pretendemos que nos permita reflexionar al respecto, seguir repensando el rol de cada uno y salir motivados a hacerlo mejor.

El Desachate 2016 tendrá lugar los días 29 y 30 de abril, en Jacksonville, y tendrá un jurado integrado por:

-Esther Pino, Directora Creativa de DoubleYou Barcelona.

-Luis Gaitán, Managing Director y Chief Creative Officer de Proximity México

-Denise Orman, COO de BBDO Argentina

-Diego Luque, Partner and Chief Strategy Officer de Picnic Latam

-Emma Pueyo, Freelance Creative Director

-Daniel Granatta, Instructor Miami Ad School

-Manuel Torres, Director Creativo Asociado y Content Strategist Lapiz/Leo Burnett, Socio Fundador y Director Creativo de La Ferretería 

Además, presentará conferencias a cargo de:

 

- Eva Santos, Directora General Creativa de Proximity, España

- Samuel Akesson, Director de arte y socio Forsman & Bodenfors, Suecia

- Ignacio Zuccarino, Head of Creative en The Zoo, Google

- Ingrid Beck, Directora de Revista Barcelona, Argentina

- Raúl Cardós, Presidente de (anónimo), México

- Laura Visco, Directora Creativa en 72andSunny, Amsterdam

- Edu Pou, Chief Creative Officer en The Barbarian Group, NY

- Janaina Luna, Directora de Servicios al Cliente de Grey Brasil

 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe