LatinSpots (LS): -¿Cómo está Uruguay?
Gonzalo Boullosa (GB): -A nivel macro, si bien la desigualdad ha crecido en los últimos años, la economía uruguaya se mantiene estable desde hace mucho tiempo. Un ejemplo claro es el precio del dólar, que prácticamente no ha variado en los últimos cinco años. Por eso, a diferencia de otros países de la región, los ajustes en marketing (y concretamente en la industria publicitaria) no responden tanto a la situación económica del país, sino más bien a decisiones estratégicas de negocio.
LS: -¿Cómo ve a la industria publicitaria de su país?
Álvaro Palombo (AP): -Soy muy defensor de la industria creativa uruguaya, y sobre todo de su capacidad de crear mucho con muy poco. Por eso, siempre la veo con buenos ojos, aunque también es una realidad que son muchos los factores que entran en la conversación para que una buena idea vea la luz. Ahí es donde creo que sigue estando el mayor desafío: en hacer que las cosas pasen.
LS: -¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes en Uruguay?
GB: -Es una pregunta difícil de responder de forma genérica. La creatividad sigue siendo el menú que todos los clientes quieren ver, y en general ganás una cuenta si cocinás algo más rico que los demás. Una característica común en las agencias es que, dentro de los equipos, los creativos solemos querer hacer cosas más disruptivas que el resto de la agencia... y también más que los propios clientes. Por suerte para todos, creo que eso nunca va a cambiar.
LS: -¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas?
AP: -Los consumidores les piden a las marcas que no los molesten. Que no se metan sin ser llamados en sus contenidos, en sus redes, en sus vidas. Y están dispuestos a pagar para que así sea. Por eso, el diálogo con los consumidores debe darse en un contexto apropiado cuando la marca tenga algo relevante para ofrecer.
LS: -¿Qué balance hacen de su empresa del año 2024 y de lo que va de 2025?
GB: -La agencia viene creciendo de forma constante año a año. En muy poco tiempo se duplicó la cantidad de personas que trabajamos en Cardinal. Álvaro y yo nos sumamos hace pocos meses como parte de una apuesta de la agencia por la creatividad.
LS: -¿Cómo definirían a Cardinal?
AP: -Cardinal es una agencia que nace del mundo on, pero que hoy se mueve con total comodidad entre el on y el off. En cualquiera de los casos, siempre con la premisa de enfocar la comunicación en resultados.
FOTO: Gonzalo Boullosa y Álvaro Palombo.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición pueden registrarse en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta edición y del contenido de LatinSpots.com.