Twitter es una conversación pública y en tiempo real, por eso, resulta una obviedad que prácticamente todas las marcas quieran estar ahí. Lo que no es una obviedad, es que hoy una marca puede estar en Twitter, quiera o no. Tal es el caso de #Elpibedeloscajones, el hashtag que surgió a raíz de un video de 6 segundos que muestra a un empleado de una marca de cervezas mientras sufre un accidente con la mercadería, y que se volvió viral en a penas unas horas. La marca nunca se propuso estar en las redes sociales, pero estuvo y la repercusión fue enorme. Este es el caso que utilizó Carlos Cantú para ejemplificar una buena acción en Twitter, porque la gerencia de la compañía cervecera buscó al empleado a través de la misma red social, lo encontró y lo premió con un viaje a Chile para ver a la Selección. Y se convirtió noticia. De esta manera, un percance se volvió una poderosa acción de comunicación y la marca salió ganando.
“Twitter es la herramienta para estar en el ahora”, señaló Cantú. En promedio, una persona desbloquea su celular 150 veces por día, ve más de 130 mil anuncios al año y es receptor de al menos 362 mensajes de marca cada día. Por eso es tan importante para una marca estar presente. Además, la manera en que las empresas utilizan esta herramienta también se vuelve una cuestión fundamental, sobre todo si se tiene en cuenta que las personas hoy solo retienen su atención durante ocho segundos.
Cantú lo describe a la perfección cuando dice: “Twittear funciona como una terapia, da la posibilidad de expresarse sin pagar un centavo y, además, genera empoderamiento”. Tal es así, que se envían 500 millones de tweets por día, aproximadamente 20.8 millones por hora.
La posibilidad de expresarse en tiempo real que brinda Twitter modificó otros medios de comunicación, como por ejemplo la televisión. La experiencia de ver eventos o programas en vivo se ha enriquecido, porque la gente mira televisión y twitea su opinión al mismo tiempo. La televisión ahora es interactiva. Además, a través de Twitter se puede saber exactamente dónde está la gente y qué es lo que verdaderamente le interesa. Ese es un instrumento indiscutible para las marcas. “Twitter es una herramienta para que las marcas alcancen a su audiencia en tiempo real, con contenido que genere engagement”, apuntó Cantú antes de terminar la conferencia. “Esto es el poder del ahora”, concluyó.