- ¿Cómo evalúa el desempeño de la agencia en Cannes?
- El desempeño de AGE Isobar en Cannes fue excelente porque hicimos mucho menos inscripciones que otras agencias e fuimos una de las 5 más premiadas del país. Pienso que nuestras ideas, desde la fundación de AGE, siempre fueron diferentes, son independientes del medio. Y yo creo que Cannes, en los últimos tiempos, viene reconociendo eso, más de lo que hacía anteriormente. Más AGE siempre actuó de esta manera.
- ¿Cómo realizaron el trabajo ganador, cómo fue el trabajo con el cliente?
- Es fundamental, siempre que se ve una buena idea en la calle, reconocer el mérito de la agencia, pero principalmente del cliente. Ellos, los clientes, precisan apostar en grandes ideas. Por eso veo con buenos ojos que los clientes estén yendo a Cannes cada vez más. En el caso de Camp, fue muy bueno tener el apoyo e inversión del cliente, durante 2 años, en un proyecto que no teníamos certeza si se daría con seguridad, ya que se trataba de un experimento. Yo creo importante que las empresas del país reserven una parte del presupuesto para este fin, para la innovación en comunicación.
- ¿Qué resultados alcanzaron hasta ahora?
- En el caso de Camp, el video, prácticamente sin medios, tuvo cerca de 200.000 views hasta el momento. El cliente está utilizando la acción, que llamó mucho la atención, en todas las ferias de alimentos y bebidas en las que participaron. Fu una forma muy eficiente, y con baja inversión, de llamar la atención de los consumidores, de los socios y de la competencia (Minute Maid y Del Valle, que son de Coca-Cola – que posee un presupuesto alto). Entonces la salida fue competir con ideas diferentes.
- ¿Qué impacto tuvo el premio en el cliente?
- Tuvo un gran impacto emocional. Llevaron el premio, el León, para la empresa y todos se querían sacar una foto con el León, clientes que llegaban para negociar y también se querían sacar fotos. Se convirtió en un evento dentro da empresa.
- ¿Qué significa este premio para la agencia?
- Involucra a dos clientes bien diferentes. Tenemos desde un pequeño anunciante, que es Camp, y uno grande, que es adidas. Eso es muy importante porque muestra que la agencia busca hacer un trabajo diferente e innovador, independientemente del presupuesto del cliente.
- ¿Cambia la forma de trabajar o las metas de la agencia este premio?
- No cambia porque no debemos trabajar pensando en premios, debemos tener una filosofía de trabajo y la de AGE siempre fue hacer cosas diferentes e innovadoras, desde a su fundación, hace 12 años. Vamos a permanecer en esa manera de pensar y trabajar. Lo que ocurre es que el premio tiene mucha importancia en a nivel motivación, entusiasmo del equipo. Es un gas nuevo! Es siempre bueno…
- ¿En términos generales qué piensan del festival de este año?
- Pienso que Cannes fue excelente, pues dejó de ser, en los últimos años, enfocado apenas en publicidad y pasó a ser una feria de negocios, de grandes ideas empresariales. Tanto que quien ganó el Grand Prix fue Small Business de American Express. Creo que eso es muy bueno en mi posición de empresario, fundador de la agencia. Eso estimula mucho, pues no quedamos apenas en creativo por lo creativo. Claro que la publicidad siempre fue vender productos o ideas, más yo creo que Cannes está reconociendo, ahora, grandes ideas empresariales. Y eso me excita mucho!
- ¿Tuvo oportunidad de ver los trabajos ganadores de la región? ¿Cómo evalúa los premios otorgados a la región y los GP?
- Tengo dos lecturas, si miramos desde el punto de vista de la cantidad, a Brasil le fue muy bien. Mas si evaluáramos desde el punto de vista de la calidad, no fue tan bien, porque quedamos fuera de los principales premios como Branded Content & Entertainment Lions y Creative Effectiveness. Creo que la gran excepción fue el Prix de Radio que es un premio de gente grande y que fue ganado por Talent.