¿Cómo se dio su llegada a Havas como Director General Creativo?
-Me llamó mucho la atención la manera de pensar y de trabajar de la agencia. Se maneja con una filosofía en la que todo lo que se hace y se piensa tiene que tener el componente digital y toda la gente debe saber implementarlo. A pesar de que mi experiencia se basa en el contenido tradicional, en los últimos años me enfoque mucho en lo digital. El hecho de que me estén llamando para liderar la creatividad junto con Martin Campo, muestra que la integración es algo muy importante para la agencia. Es obligación reinventarnos constantemente, los medios y la comunicación se modifican a gran velocidad y hay que innovar para poder estar al día. Me emociona el reto, Havas es una agencia que busca comunicar de una manera diferente, dejar algo en la mente y el corazón de los consumidores, entonces se está constantemente en la búsqueda de contenido que marque a la sociedad.
-¿Qué desafíos se plantearon en esta nueva etapa?
-Primero y principal, transmitirle a todo el equipo que la manera de trabajar en el mundo está cada vez mas digitalizada, todo está conectado. Todavía hay mucha gente enfocada a lo tradicional, entonces la tarea es encaminarlos hacia el mundo digital, que entiendan cómo se trabaja, de qué manera se piensa. Si querés hacer bien el trabajo, tenés que saber hacerlo, no podes dejar que alguien más lo haga. Entonces hay que reeducar, ir encauzando a las personas sobre esa idea; y hacerlo bien.
-¿Cómo ves a México a nivel general y al mercado de la publicidad?
-México está pasando por una etapa de muchos cambios. Las personas, debido a las redes sociales, están mucho más al tanto de todo lo que pasa, se involucran en política y economía. Sin embargo, creo que falta hacer más en lugar de decir, tanto para la gente como para las marcas. En cuanto a la publicidad creo que estamos evolucionando, aunque hay muchas agencias que todavía se manejan de manera tradicional, en cuanto a la forma de trabajar. Deben darse cuenta que hay que evolucionar, no solo hacer campañas, sino brindar soluciones. A veces da miedo realizar cambios y es lógico, pero hay que arriesgarse porque es lo que el cliente y el consumidor espera. Tenemos que evolucionar.
-¿Cómo ves la creatividad en México?
-Creo que está bastante bien, pero puede explotarse todavía más. Le falta mucho en comparación a otros países, como Argentina o Brasil, países que tienen una identidad propia. Cuando ves una campaña en seguida te das cuenta el origen. Creo que en México no tenemos esa identidad todavía. El año pasado nos fue bastante bien, pero hay que seguir trabajando para encontrar eso que nos diferencie del resto de los países de la región.
¿Qué proyectos tiene Havas para 2014?
-Conectarnos aún más con la gente. No estamos desesperados por llenar nuestras vitrinas de premios, queremos direccionar la energía hacia nuestros clientes y hacia los consumidores, mover la aguja en el mundo real. Con Pepsi, por ejemplo, llevamos toda la parte digital. Es un cliente que busca innovación. Con Dos Equis lo mismo, ganamos toda la marca, estamos haciendo una gestión 360. El objetivo es hacer que la gente se detenga a ver nuestros trabajos.