-Ganaron la cuenta de Aerolíneas Argentinas, ¿cómo fue el proceso de licitación bajo las normativas de la AAP?
-La verdad es que fue impecable. Es un best-practice y ojalá se transforme en un leading case. No solo por la decisión de incluir al órgano que involucra a las agencias, sino por la metodología elegida, por credenciales. La experiencia está demostrando que este tipo de procesos (reuniones consecutivas con diferentes agencias en las que se van conociendo modelos de pensamiento y trabajos con otros clientes, mientras se evalúa la química entre las personas) es definitivamente el más certero, a la vez que el más justo.
-¿Por qué consideran que fueron la agencia elegida para desarrollar la comunicación de Aerolíneas Argentinas?
-Bueno, nosotros no somos los más indicados para responder esa pregunta. Sí podemos decir que nos preocupamos por mostrarnos como una agencia con una visión integral de la comunicación en donde la creatividad de excelencia está puesta al servicio de resultados.
-¿Cómo será el manejo de la nueva cuenta?, ¿Qué equipo atenderá al cliente?
-Lo estamos terminando de cerrar en función de las particularidades de la dinámica y el equipo con el que trabajaremos día a día. Con Aerolíneas estamos estrenando todo un nuevo sistema de roles en la agencia en la que un brand leader llevará adelante el proyecto de la marca con el apoyo estratégico-comercial de un director de negocio.