-¿Cuáles son los principales temas de la industria publicitaria de su país hoy? Y ¿cuáles los desafíos tanto a nivel negocio como a nivel creativo?
-Maximizar los presupuestos, haciéndolo de una manera estratégica. Por esto el planning es muy importante, no podemos generar ideas divorciadas ni chispazos creativos, todos deben ir en pro de una construcción de marca para generar fenómenos sociales. Los clientes agradecen mucho que les demos un norte para sus marcas y que dentro de sus corporaciones las entiendan y construyan sobre el mismo camino también. Si tenemos claro ese norte, las ideas creativas, digitales y de medios salen más rápido y de manera más certera. Ese ha sido un desafío para nosotros, pensar diferente a como lo han hecho las agencias por mucho tiempo y mostrarle a nuestros clientes que sí se puede hacer realidad.
-¿Qué balance hace de 2014 para Tribu DDB Honduras?
-2014 fue un año de muchos retos para nosotros, no fue fácil pero sí logro darnos muchas satisfacciones. El recurso humano es nuestra principal materia prima, así es este negocio publicitario, por eso nos empeñamos en encontrar a las personas idóneas en cada puesto clave; y las personas nuevas no deben siempre de venir con experiencia de otras agencias, nosotros evaluamos mucho la pasión, dedicación y ganas de aprender y crecer que tengan nuestros colaboradores. De esa manera ofrecemos una plataforma en la que realmente puedan crecer dentro de la empresa con nuevos retos para cada uno. Creemos mucho en el talento hondureño, todos nuestros directores son locales y eso sin duda nos hace entender el mercado de una mejor manera. El 2014 nos dejó varios reconocimientos como ser la primera y hasta el momento única agencia en Honduras en ser Great place to work; ganar el Jade País en el Festival de Antigua; ser la única agencia hondureña en ganar Jades en ese mismo festival; ser reconocidos como una Topbrand en nuestro país. Ganamos varias cuentas importantes, pero creo que también nos ayudó a crecer como profesionales y entender el negocio desde otra perspectiva.
-¿Qué proyectos tienen para 2015?
-Tenemos muchos proyectos en camino para este 2015, estamos participando en varias licitaciones locales y regionales, gracias a Dios hay mucho trabajo para mostrar lo que con pasión hacemos a diario. Nuestra filosofía sin duda es la Influencia, hacer ideas irresistibles que generen un cambio real en el comportamiento de nuestros consumidores; siempre hemos orientado nuestras fuerzas a la creación de fenómenos sociales, pero que tengan durabilidad, que generen movimientos y una interacción en tiempo real entre los consumidores y nuestras marcas.
-En resumen, ¿qué espera para lo que viene?
-Nuestra sociedad vive cambios fuertes a diario, a veces no nos damos cuenta, pero los hondureños no se comportan hoy de la misma manera que lo hacían hace cinco o diez años. Por lo tanto los productos cambian y la comunicación también lo hace. En la reinvención constante está el secreto de hacer de la publicidad una escuela permanente y un negocio rentable.