Carrasco: El Círculo es un espacio de inspiración

foto nota
(10/03/15). A fines de 2014 se convertía en el Presidente del Círculo Creativo de México, tarea que desarrolla en simultáneo con la Vicepresidencia Creativa de Ogilvy México. Allá por noviembre, su principal objetivo era una integración de toda la comunidad creativa azteca. Para concretarla, desarrolló proyectos en conjunto con la AMAP, la AMEGA y APG, es decir con las asociaciones que nuclean a las agencias, estudios de grabación y planners, respectivamente. De cara al futuro, Carrasco quiere fomentar la unidad de toda la industria local, pero no pretende que el Círculo pierda su individualidad como organización.

-Ya lleva casi cinco meses al mando de Círculo Creativo de México, ¿cuáles fueron sus principales iniciativas hasta el momento?

-Lo principal ha sido no centrarse en el Festival El Círculo de Oro como única actividad. Se sabe que es un evento grande e importante para la comunidad creativa de México, pero es mucho más grande que un festival. Este año estamos organizando charlas con gente importante de esta industria, que inspire y que comparta su experiencia con nuestra comunidad. El pasado 26 de febrero tuvimos en México a Andreas Nilsson, el director del "Epic Split" de Volvo -de la agencia sueca Forsman Bodenfors-. Estamos esforzándonos también para contribuir al desarrollo y la preparación de los creativos más jóvenes. Armamos un curso de audio con los principales estudios de México y haremos lo mismo con otros expertos de diferentes áreas creativas que contribuyan a esta labor. La academia no es la finalidad del Círculo Creativo pero compartir conocimiento a través de profesionales, siempre será de utilidad para ayudar a construir una mejor comunidad creativa.

-Ya que es mucho más grande que un festival, ¿cómo definiría a este espacio de creatividad que ya lleva 25 años?

-El Círculo Creativo de México es, y seguirá siendo, un espacio para fomentar, estimular, apoyar, reconocer y difundir la creatividad mexicana. Para mi, es un espacio de inspiración en donde hay mucho trabajo por hacer para que esto suceda. En 25 años, el Círculo ha sido un espacio importante para nuestra comunidad creativa. Ha estado en distintos puntos, más socios, menos socios, más o menos conformes pero siempre ha estado ahí, así que hoy lo que toca es continuar haciendo de él un espacio de convivencia y de estimulación creativa.

-La integración es uno de sus grandes objetivos, ¿cómo avanzó ese proceso?

-La integración tiene que ver con todas las actividades que estamos organizando, la difusión de los eventos y provocar el interés de toda la comunidad para estar ahí. Estamos apuntando a que este sea el medio para que cada vez más agencias de todas las tallas se sumen (ojalá sean muchas y cada vez más). Estos primeros meses de gestión hemos visto agencias que en otro momento no tenían presencia, así que todo indica que la integración ya está sucediendo.

-¿Qué vinculo tiene el Circulo Creativo de México con la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP)?

-El Círculo Creativo es una comunidad siempre dispuesta a apoyar, colaborar y buscar vínculos con la AMAP y cualquier asociación que promueva la creatividad, siempre y cuando no interfiera con nuestra misión. Hoy, además de la AMAP hemos estado cerca de AMEGA (Asociación Mexicana de Estudios de Grabación), que es la asociación a la cual pertenecen todos los estudios de audio y grabación de México. Igualmente, hemos estado cerca de la APG (Account Planning Group) que agrupa a todos los planners de México. El año pasado, bajo la gestión anterior, el Círculo Creativo desarrolló la campaña de comunicación para la AMAP. Este año con la APG, estamos desarrollando el brief para el concurso Jóvenes Creativos, de donde saldrán las tres duplas que nos representarán en el festival de Cannes en junio de este año. Con AMEGA desarrollamos el curso de audio que está por lanzarse. El Círculo Creativo es una asociación de personas. Sin todos nosotros no existiríamos. De ahí, todos los esfuerzos que hacemos para unirnos e integrarnos cada vez más y para que no perdamos nuestra "individualidad" como asociación.

-Además de la integración, ¿cuáles serán los próximos pasos que dará el Círculo este año?

-Todo se centra en actividades, tantas como sean posibles, y en tratar de aumentar el número de socios. Tampoco debemos desviar su misión, valores y sobre todo su individualidad. Queremos más socios activos, más actividades y más Círculo Creativo. Son los primeros 25 años de nuestra asociación, y vamos por muchos más.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe