Carrier: Contento de volver a casa

foto nota
(25/01/11). Luego de su experiencia en Y&R Colombia, Martin Carrier, el creador del éxito de "Hecho todo en lapicera", el trabajo para BIC que se llevó el Gran Ojo Innovador de El Ojo de Iberoamérica 2009, regresó a Cámara/TBWA. En esta nota exclusiva habla acerca de su vuelta a Uruguay y sus objetivos para esta nueva etapa.

- ¿Cómo lo encuentra esta vuelta a Cámara/TBWA y a Uruguay?

Contento de volver a casa y con la ilusión de volver a armar un equipo que tenga la ilusión de pensar en serio.

- ¿Qué ideas y cambios tiene pensado impulsar en la agencia?

Seguir pensando "ideas antes de las ideas" para intentar ser bastante más que hacedores de avisos. Ahí ingresa el capítulo TBWA. Ahora que la red está más firme en Argentina y Brasil, seguro habrá más oportunidades. Desde el mercado más pequeño de Latam, nos gustaría colaborar con pensamiento para otras partes, esa es una de las ilusiones.

- ¿Cómo fue su paso por Colombia? ¿Qué puntos destacaría de su estadía en Bogotá?

Agradecido de una experiencia intensa y por ende enriquecedora. Contento de haber confirmado que no soy un bicho político y que no quiero serlo. Prefiero estar lejos del lado perverso de nuestra profesión donde la búsqueda de lo personal se antepone a lo colectivo.

- ¿Qué balance hace del año que pasó en la publicidad?, ¿cómo está la creatividad en los distintos medios?

Con algunas excepciones, creo que seguimos jugando a la publicidad y nos sigue faltando pensar en serio. Ojalá algún día se se extinga esa especie de publicitarios cuya prioridad es que los trabajos les gusten más a los colegas que a la gente.

- Cada vez más se piensa en el mercado global de ideas, donde todas las agencias compiten con todas, ¿qué espacio tienen las agencias uruguayas para crear para las marcas globales?

Tenemos un problema ineludible de mercado, no pasa por la ausencia de capacidad o de talento. Creo que Uruguay tiene que encontrar nichos donde entrometerse. Como te decía antes, trabajar creatividad para la red, haciendo foco en la Responsabilidad Social puede ser uno de ellos.

- A nivel creativo ¿cómo ve al momento actual de la publicidad uruguaya?¿Cómo está cambiando a la industria a partir de las infinidades de canales y recursos tecnológicos que existen hoy?

No pasa por lo tecnológico, pasa por el cambio cultural de la gente con la que tenemos que entablar un diálogo. Tenemos que reinventarnos. En un mundo ensordecedor, las ideas antes de las ideas son las que van a destacarse. Vamos a ir a buscarlas.

 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe