Casanova//McCann / Ingrid Otero-Smart y Elías Weinstock: Resilientes, adaptables y guerreros

foto nota
(02/07/25). Año tras año, Casanova//McCann, reconocida como Mejor Agencia independiente de Estados Unidos en el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica 2024, sigue siendo una de las agencias especializadas en el mercado hispano más estables y con más trayectoria en Estados Unidos. Una agencia con un ADN que une lo mejor de los dos mundos: su costado independiente les da la libertad de tomar sus propias decisiones y calificar como “minority owned” y “women owned”; al mismo tiempo, que el hecho de estar afiliado a una red como McCann les da la posibilidad de contar con más recursos. Ofreciendo planes completos de comunicación basados en un profundo conocimiento del mercado y el consumidor hispano de los Estados Unidos, Casanova//McCann viene poniendo en práctica su premisa de traducir insights a resultados de negocios. En esta entrevista con LatinSpots incluida en el Especial Estados Unidos de LS#186, Ingrid Otero-Smart, Presidenta y CEO, Elías Weinstock, CCO de Casanova//McCann, hacen un balance de los últimos tiempos de la agencia, analizan la evolución del mercado hispano en Estados Unidos y comparten sus objetivos de seguir aportando valor y creatividad a la comunidad hispana.

-¿Cómo está Estados Unidos hoy? 

-La palabra que yo usaría para describir la situación actual es “volátil”. Entre que los aranceles se apliquen o no, las compañías están tratando de adivinar para dónde va el mercado y cuidando sus presupuestos, y esto es tanto para los anunciantes como para las agencias. Para las agencias del mercado hispano, la situación puede ser aún más incierta; para el gobierno actual, la diversidad e igualdad no es una prioridad, más bien está tratando de acabar con el concepto. Algunos anunciantes están siguiendo el ejemplo y han puesto pausa a sus esfuerzos para mercados minoritarios, ya sean hispanos o afro-americanos. 

-La comunidad latina sigue en aumento e impactando fuerte sobre la cultura de EE.UU. Cualquier campaña que se haga llega a un importante sector de la comunidad latina que hoy representa a 60 millones de personas. ¿Cómo esto influye sobre la inversión publicitaria de los anunciantes enfocada hacia la comunidad latina? ¿Cómo hacer para que la inversión esté acorde con lo que representa la comunidad latina? 

-La pregunta de “cómo hacer para que la inversión publicitaria en el mercado latino esté acorde a lo que representa la comunidad latina” sigue siendo la pregunta crucial. Las agencias especializadas en el mercado latino tratamos de educar a los anunciantes para que vean el potencial gigantesco del mercado latino para sus marcas. Esto ocupa una buena parte de nuestros esfuerzos. La verdad es que los números no mienten, el consumidor latino es responsable del crecimiento de muchas marcas pero muchos anunciantes se niegan a verlo o a hacer algo al respecto. ¿Por qué esta resistencia? ¿Será que no lo quieren ver? ¿o será tal vez el ambiente político del país afectando el marketing? Tal vez un poco de ambas. 

-La certificación de agencia de Minoría daba fuerte impulso a las agencias de minorías y entre ellas a las hispanas. ¿Cómo afectará esto a las agencias de origen latino con los cambios en las leyes y en la definición del inglés como idioma oficial? 

-Aun cuando se ha definido al inglés como la lengua oficial de los Estados Unidos – cosa de la que no ha habido necesidad por más de 200 años – la opción de los anunciantes de aumentar considerablemente sus ingresos comunicándose con el consumidor hispano es todavía recomendable; no sólo porque lo del inglés como idioma oficial debería afectar solamente las comunicaciones a nivel oficial (documentos oficiales, información en los sitios web del gobierno, etc.), sino porque el marketing hacia el mercado hispano va más allá del idioma, es una cosa de cultura y reflejar insights culturales, ya sea en inglés o español. 

-¿Qué les están pidiendo hoy los anunciantes? 

-Los anunciantes quieren llegar al consumidor latino de la manera más efectiva, y la manera de hacerlo es siendo culturalmente relevantes, usando los insights que verdaderamente conectan con nuestros consumidores latinos, elementos que le permitan identificarse y sentir que la marca es consciente de las diferencias culturales y está haciendo el esfuerzo de comunicarse con ellos de una manera relevante. 

-¿Qué están pidiendo hoy los consumidores a las marcas y en especial los de origen latino? 

-Los consumidores latinos siguen queriendo verse entendidos por las marcas. Ya no es suficiente para los anunciantes poner un post en redes sociales en Septiembre para celebrar el “Hispanic Heritage Month” y así “check the box” de haber hecho algo para las minorías. El consumidor latino quiere verse reflejado en los esfuerzos de las marcas, quiere que tomen en cuenta su cultura y le hablen de una manera relevante para él. Y ahora más que nunca quieren sentirse apoyados, que las marcas tengan una posición definida en los problemas y temas sociales que a ellos les interesan. 

-¿Qué balance hacen de Casanova//McCann del año 2024 y de estos meses de 2025? 

-El 2024 terminó siendo un buen año para nosotros, tanto en crecimiento de negocio como en los logros creativos y el año comienza también con mucho movimiento. Trabajamos en campañas nuevas para varias de nuestras marcas como Chick-Fil-A, Chevrolet, U.S. Bank, Coca-Cola, Coffee-mate, Nescafé, Malibu Rum, New York Lottery, Prudential, y la primera campaña para el mercado latino para Cologuard, de Exact Sciences. También realizamos una campaña pro-bono para Brady, en la que se enfatiza la necesidad de guardar propiamente las armas de fuego para evitar tragedias.

Actualmente, tenemos cuatro equipos creativos atendiendo las diferentes marcas y nuestro estudio - S2DO- en el que producimos contenido in-house para varias de esas marcas. Para el resto de este año esperamos crecer orgánicamente estas marcas y seguir trabajando duro para seguir destacando en el área de reconocimientos creativos.

FOTO: Elías Weinstock e Ingrid Otero-Smart.


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.

* Para ver la nota completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.

Por amor al café. Anunciante: Coffee-mate. Marca: Coffee-mate. Producto: Coffee-mate. Agencia: Casanova. CCO: Elias Weinstock. Director Creativo Asociado: Jenna Convissar. Director Creativo: Carlos Tornell. CW: Bianca Rodarte, Daniel Pablos. Supervisor de Cuentas: Luisa Romero. Director de Cuentas: Maribel Lackey. Productor Agencia: Valeria Maldini. Productora: Love Song. Realizador / Director: Walid Labri. País: USA. Categoría: Institucional.
Por amor al café - La llorona. Anunciante: Coffee-mate. Marca: Coffee-mate. Producto: Coffee-mate. Agencia: Casanova. CCO: Elias Weinstock. Director Creativo Asociado: Jenna Convissar. Director Creativo: Carlos Tornell. CW: Bianca Rodarte, Daniel Pablos. Supervisor de Cuentas: Luisa Romero. Director de Cuentas: Maribel Lackey. Productor Agencia: Valeria Maldini. Productora: Love Song. Realizador / Director: Walid Labri. País: USA. Categoría: Institucional.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe