Creada en 1975, originalmente para reunir todos los profesionales relacionados con el sector creativo de las agencias de publicidad carioca, el CCRJ ahora quiere ver las diferencias y dar voz a todos los creativos, no solo de los creativos de las agencias, pero también de productoras de imagen y audio, estudios de design, fotografía, 3D, manipulación, digital, entre otros.
“La antigua marca de CCRJ representaba lo que nosotros, creativos de Rio de Janeiro, tuvimos en el pasado: una cabeza abierta. Eso dejó de ser un diferencial. El momento es otro. Estar abierto a lo nuevo y respetar diferencias pasó a ser una obligación. Eso es fundamental para garantizar el futuro del mercado publicitario en general”, explica Pedro Portugal, Presidente de CCRJ y Director Creativo de Wide, revelando que su primer proyecto es poner en pauta cuestiones como el espacio de la mujer en publicidad y el preconcepto del ambiente creativo.
La nueva marca, con creación de la Camisa 10, trae como símbolo una bandera que no está allí por casualidad. “El concepto Democracia Creativa transmite este momento de CCRJ. Hoy tenemos un mercado más fragmentado, con menos agencias de gran porte y muchas agencias menores haciendo un buen trabajo, además de varias empresas creativas de expresión nacional en distintos segmentos: design, moda, digital, contenido. Nada mejor de lo que una bandera despojada para representar este pensamiento”, enfatiza Bruno Richter, Socio y Director Creativo de Camisa 10.
El CCRJ pretende ser más activo en el mercado para marcas un territorio democrático, donde todos tienen representatividad, independiente de su tamaño. “Rio es territorio de la democracia creativa. Y la democracia es siempre le mejor camino”, concluye Portugal.