Leo Burnett Tailor Made se quedó con la Estrela Verde (Estrella Verde), premio que reconoce la mejor campaña beneficente. El trabajo El Entierro de Bentley, para la Asociación Brasileña de Transplante de Órganos (ABTO) fue el elegido. Además, Fiat se llevó el reconocimiento como Anunciante del Año.
Luego del éxito de Ogilvy & Mather Brasil con su Real Beauty Sketches para Dove y sus numerosos premios internacionales, como el Grand Prix de Titanium en Cannes 2013 y los dos Grandes Ojos (Contenido y Cine/TV), además de Mejor Idea Latina en El Ojo de Iberoamérica 2013, FCB y Leo Burnett Tailor Made son las agencias del momento en Brasil. Ambas viven un presente lleno de reconocimientos por excelentes trabajos que vienen ganando mucha repercusión internacional.
“Este es un momento para FCB que es un primer resultado de un proyecto que empezó con la llegada de un equipo que se junto a sus fortalezas y que juega unida. Nuestra propuesta es la integración de fortalezas. Estamos volcados en un proyecto para mantener la reputación que la agencia ya tenía en términos de efectividad, y para levantar su reputación creativa”, dijo a LatinSpots, Joanna Monteiro, VP Creativa junto a Max Geraldo, de FCB Brasil, luego de la entrega del premio en San Pablo.
“Esto no es suerte, es trabajo. Nuestra filosofía es equivocarnos. Equivocarnos para acertar. Trabajamos permitiéndonos arriesgar, con ideas que no estamos seguros que van a funcionar, pero que tenemos el feeling que pueden tener éxito”, resumió a LatinSpots, con su estrella en las manos Marcelo Reis, Socio y VP Creativo de Leo Burnett Tailor Made, quien también será conferencista de El Ojo de Iberoamérica en noviembre.
Los casos ganadores de las dos más prestigiadas estrellas del Festival del CCSP son el símbolo del actual momento creativo por lo que pasa Brasil y la región. El CNA Speaking Exchange de FCB Brasil es un innovador producto, en formato de servicio, totalmente concebido y desarrollado por la agencia para una red local de escuelas de inglés, que efectivamente está revolucionando la metodología de aprendizaje del idioma en Brasil. La idea permite que los alumnos del curso practiquen su inglés charlando de forma remota, en real time, con señores y señoras mayores adinerados de un geriátrico de Estados Unidos.
El entierro de Bentley, de Leo Burnett Tailor Made, se convirtió en tema de todos los noticieros del país y del exterior al mostrar a un excéntrico millonario paulista promocionando la donación de órganos por medio de una falsa ceremonia de entierro de su auto Bentley, evaluado en 450 mil dólares. La idea de Leo Burnett Tailor Made, turbinada por una repercusión mediática sin precedentes, llamó la atención de la sociedad brasileña como nunca para la urgente necesidad de más donantes de órganos en el país. Involucró a gente que en un principio criticó la intención del millonario de enterrar su auto, pero que no suele movilizarsepara cuestionar el entierro cuotidianode órganos.
Por otro lado, la campaña Latinos, de Santa Clara, para El Ojo de Iberoamérica 2013, producida por Fantastica Filmes e Post entró para el 38 Anuario del CCSP en la categoría Técnica/TV - Dirección y Fotografía.
Estrellas que no fueron solo premios
El Festival del CCSP, en su tercera edición más abierta a toda la industria de las comunicaciones, y que tuvo el apoyo, entre otros, de LatinSpots, contó durante tres días con la participación de conferencistas brasileños e internacionales.
Entre los más destacados estuvo Matt Eastwood, Worldwide Chief Creative Officer de JWT, quien será conferencistas en El Ojo 2014. El creativo habló sobre las experiencias virtuales y reales. ¿La experiencia virtual puede reemplazar la real? ¿Estamos preparados para crear experiencias enfocadas en la generación Millenium? fueron dos de sus planteos. Eastwood recordó el impacto que le provocó estar presente en una presentación de la Orquesta Firlamónica de Nueva York, en el Central Park, y destacó cómo poder vivenciar aquella experiencia le generó ganas de compartir el momento en las redes sociales. “¿Pero podría sentir el mismo se viviera esa experiencia virtualmente? ¿Lo tweetaría de la misma manera? ¿Sería lo mismo?”, se preguntó para luego presentar algunos trabajos destacados que lideró.
Entre premios y conferencias, el Festival del CCSP se va firmando como marca y evento obligado en el calendario cultural de la ciudad más cosmopolita y efervescente de Brasil.
FOTO: (grande): Los equipos de FCB y Leo Burnett Tailor Made.