CCSP premia hoy lo mejor de la publicidad brasileña

foto nota
(22/09/14). Fernando Campos, presidente del Club de Creación de San Pablo (CCSP) y Socio de Santa Clara, abrió el sábado el Festival del Anuario, en la Cinemateca Brasileña. Por el tercer año consecutivo, luego de una reformulación que transformó el CCSP en una entidad más abierta a toda la industria de las comunicaciones, el festival premiará a los mejores trabajos de la industria publicitaria brasileña, además de ofrecer tres días de conferencias con referentes no solo del sector, sino de toda la industria creativa en general.

En su charla inaugural, junto a Laís Prado, editora del CCSP, Campos remarcó la importancia del evento para la industria brasileña de las comunicaciones. “La tercera edición del Festival se firma como un evento que trae contenido relevante para el mercado, discutiendo la profesión cara a cara con profesionales de la publicidad, marcando un temario limpio y necesario”, afirmó Campos.

El presidente del CCSP también destacó la importancia del apoyo de LatinSpots al evento para que gane repercusión también afuera de Brasil. “Es una forma de expandir el festival hacia fuera de su espacio físico”, dijo.

La charla inaugural también tuvo la participación de Mário Borgneth, secretário de Audiovisual del Ministério da Cultura, responsable de la Cinemateca Brasileña, sede del evento y que conserva el patrimonio de la industria audiovisual brasileña.“Nuestro apoyo al CCSP se consolida en esta edición del festival. La publicidad es el vector más importante en la formación de comportamientos y valores, además de ser la puerta de entrada a las nuevas tecnologías audiovisuales”, remarcó Borgneth.

El Festival del CCSP termina hoy, con la ceremonia de premiación a los mejores trabajos que se publicarán en el próximo anuario del club.

Desde San Pablo, LatinSpots habló con Campos sobre el momento actual del CCSP y su relación con el mercado.

-Cómo fue su primer año en la presidencia del CCSP?

-Fue un año de mucho trabajo y un gran aprendizaje en priorizar proyectos. Cuento con un excelente equipo de directivos que me ayudan a llevarlos adelante.

-¿Qué desafíos se le presentaron?

-Lo difícil es la consistencia. El gran patrimonio del CCSP son sus 40 años. Existir todo este tiempo pasando por crisis, varias generaciones de creativos, disputas políticas, pero haber sobrevivido a todo eso es lo que le da fuerza al club.

-¿Qué cambió en la relación del club con los anunciantes?

-Puedo decir que el festival cambió esa relación. Hace tres años prácticamente no existía relación. El CCSP era un club cerrado de los creativos, para los creativos, con los creativos. Ahora los anunciantes se están dando cuenta de que el festival es una oportunidad de charlar con un público formador de opinión. Este año pudimos conversar con los anunciantes con una intimidad y fuerza que el club nunca había tenido. Es un comienzo, pero creo que en diez años el club va a tener una presencia y ser el influenciador de muchos anunciantes. Estoy hablando de los que son creativos, porque los anunciantes que no quieren ser creativos no tienen nada que hacer acá. El CCSP no es una iglesia y no tenemos que convertir a nadie. Estamos para dar soporte creativo a quienes quieren ser creativos. ¿Cómo el CCSP puedo ayudarlos? Tenemos que estar preparados para contestar a esta pregunta, y hoy ya hay un puente entre el club y los anunciantes.

-¿Cómo hacer para que este trabajo sea reconocido y respetado por un número mayor de personas?

-Creo que los dos primeros festivales fueron una versión beta. Ahora ya no somos beta, sino un evento consolidado. Es hora de pensar cómo expandimos eso hacia fuera de este espacio físico. Hay varias maneras de lograrlo. Una es establecer acuerdos con quien pueda llevar este mensaje a otros mercados, como LatinSpots y El Ojo de Iberoamérica para que lleguemos a Ibero-América y al mercado global con mucho criterio.

El Festival del CCSP termina hoy, con la ceremonia de premiación a los mejores trabajos que se publicarán en el próximo anuario del club.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe