Cecilia Drever asumió la presidencia del Círculo

foto nota
(27/05/15). Marco Caltieri terminó su mandato en el Círculo Uruguayo de la Publicidad y en su lugar asumió Cecilia Drever. La actual Directora de Cuentas de Corporación JWT Uruguay habló con LatinSpots, y contó cuáles son los objetivos para 2015, ahora con ella como Presidenta. Además, confiesa: "Esto implica un gran desafío que me honra y me motiva muchísimo". A continuación, sus expectativas y lo que significa haber sido la elegida para liderar el Círculo por los próximos dos años. 

-¿Qué significa asumir la presidencia del Círculo Uruguayo de la Publicidad?

-El Círculo Uruguayo de la Publicidad tiene más de 26 años trabajando para elevar el nivel de la publicidad uruguaya. Lo ha hecho de muchas maneras, gracias al trabajo de grandes referentes de la industria local e internacional, siempre con el mismo objetivo, de forma honoraria y desde las ganas. Hoy me toca presidir el Círculo, y eso significa buscar nuevas formas para hacer que nuestro trabajo sea cada día mejor, además de mantener e impulsar las formas que ya sabemos que funcionan. Se trata de ofrecer mejores herramientas y generar ámbitos de discusión en los que se traten los temas que sean relevantes para nuestra industria. Esto implica un gran desafío que me honra y me motiva muchísimo.

-¿Qué expectativas tiene en este nuevo rol que le toca cumplir?

-Es un desafío y una oportunidad para continuar creciendo profesionalmente y haciendo más por el Círculo. El hecho de haber sido parte de la directiva anterior, presidida por Marco Caltieri, me da un impulso y un conocimiento sobre los proyectos que ya se venían realizando, así como la importancia de continuarlos y profundizarlos. Lo que hizo Marco en la última directiva representa un gran antecedente que nos permitirá seguir mirando hacia adelante en pos de que el Círculo crezca. Espero que sea una gran oportunidad de aprendizaje y de desarrollo profesional para todos los que integremos la nueva Directiva, así como para todos los socios del Círculo.

-¿Cómo está el Círculo Uruguayo hoy?

-El Círculo viene construyendo algo muy bueno hace varias Directivas; venimos de un Desachate con una asistencia récord, dado que doblamos la cantidad de gente que participó en el mismo. Pero en una industria de 1200 profesionales aproximadamente, tener 500 afiliados al Círculo implica una necesidad de integrar aún a más personas.

-¿Cómo está compuesta la nueva Directiva?

La nueva directiva está compuesta por destacados profesionales de diversas áreas de la industria. La variedad de los perfiles nos enriquece ya que contamos con Creativos, Cuentas, Planners, Medios, Productoras, Locutores, entre otros. Estos son: Miguel Olivencia, socio honorario; Javier Galli, vicepresidente; Fernando Cachón, secretario; Gabriel Méndez, prosecretario; Jimena Castro, tesorera; Oliver Garland, intendente. Vocales: Sebastián Gavary, Miguel Olivencia, Diego Paz, José Salgueiro y Horacio Gómez. Antonio Oliva, Emiliano Vargas, Pablo Banchero, Lorena Vista, Gastón Garrido, Andrés Pepoli, Silvia Gularte, Francisco Goldaracena, Santiago Decarlini, Santiago Zumarán y Alejandra Alanis.

-¿Cuáles son los objetivos y proyectos para 2015?

-En ésta etapa estamos definiendo los objetivos y los proyectos en conjunto aún, pero hay algunas líneas generales que podemos adelantar. En primer lugar buscamos seguir haciendo en pos de perfeccionar el nivel profesional de los publicitarios en general, a través de los talleres para estudiantes; de Piensa, en su tercera edición del seminario de planificación estratégica a realizarse el 17 de septiembre; del Desachate; y de las demás actividades que el Círculo realiza con este fin, siempre planteando actividades que capten nuevos socios. Queremos fortalecer los lazos de la industria con el gobierno, buscando ser una institución referente a la hora de legislar así como al conseguir beneficios para las agencias y sus empleados. La industria publicitaria tiene una fuerte incidencia en el PBI nacional y emplea a muchos profesionales, por lo que debe dialogar más seguido con quienes gobiernan. También pretendemos que se reconozca la relevancia cultural de la publicidad, y se comience a valorar a la publicidad más como producción nacional. Como gran idea me gustaría formar un Observatorio de Género en el que se vele por la representación igualitaria de la mujer en la publicidad y los medios de comunicación, así como la injerencia del tema en la formación de futuros profesionales. Con todo esto continuaremos buscando que el Círculo logre un lugar más relevante a nivel social, cultural y político.

-¿Cómo ve la creatividad en Uruguay?

-La creatividad en Uruguay se encuentra en un momento de reformulación y redefinición. Estamos construyendo una identidad basándonos en nosotros mismos; estamos dejando de mirar para los costados, y desarrollando una identidad publicitaria propia. Esto, sin estar ajenos a la realidad mundial cambiante en la que se encuentra sumergida toda la industria publicitaria. A nivel de reconocimientos, en la historia de la publicidad uruguaya no habíamos recibido tantos reconocimientos en los festivales más importantes de la publicidad mundial como en los últimos años. Aún así, tenemos que trabajar mucho más para lograr destacarnos más.

-¿Cuáles son los desafíos de la industria publicitaria uruguaya?

-Una industria pequeña como la nuestra debería lograr definir una identidad publicitaria más marcada con el fin de obtener mayores reconocimientos en el exterior, para así lograr exportar mayor creatividad. Juntarnos más para conseguir más, y ser más atrevidos. Creo que se trata de eso, en mayor o menor medida.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe