Figuras como Valeria Lynch, Germán Paolosky, Joaquín “Pollo” Álvarez, Paula Pareto, Darío Barassi, Coti Sorokin, Natalie Pérez, Eleonora Wexler, Julieta Nair Calvo, María del Cerro, Sofía “Jujuy” Giménez, Fernando Dente, Andrea Frigerio, Santiago Artemis, Dominique Metzger, Emilia Attias, Nicolás Artusi, entre otros, se unieron a la iniciativa para apoyar la labor del ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, a fin de que la organización pueda continuar su labor de brindar protección, refugio, alimento, salud, educación y asistencia a las personas que fueron desplazadas de su tierra.
En sus redes sociales, los artistas y celebridades compartieron contenido para ayudar a difundir la realidad INADMISIBLE que viven las personas que deben dejarlo todo y escapar en busca de un lugar seguro. Muchos de ellos, además, lo hicieron portando el poncho azul diseñado por Benito Fernández y convocando a sus seguidores a sumarse a los Ponchos Azules ingresando en la web. Los Ponchos Azules son todos los argentinos y argentinas que actúan frente a esta realidad inadmisible para dar una mano que abraza, contiene y transforma día a día el dolor en oportunidad y esperanza.
La iniciativa, que Fundación ACNUR Argentina lanzó en 2020 y continua este año, reconoce el espíritu solidario de los argentinos, rescatando al poncho como símbolo de orgullo nacional, que une y abriga. El objetivo es dar a conocer la situación de más de 82 millones de personas en el mundo que se vieron obligadas a dejar sus hogares para salvar sus vidas y necesitan ayuda para sobrevivir.
El diseño del poncho fue creado y donado generosamente por Benito Fernández quien, una vez más, demostró su compromiso con la causa. El reconocido diseñador fue convocado para crear una pieza única y, bajo esta premisa, recreó una de las prendas más tradicionales, a la cual le agregó su impronta característica, cargada de colores y de sentidos. Así, el poncho fue realizado respetando los colores tradicionales del ACNUR, principalmente el azul y el blanco, con una trama que representa los telares del mundo y la integración cultural. “Nuevamente quise sumarme a esta causa tan importante, presentando una reversión del Poncho Azul. En esta oportunidad incluye una estampa en su parte de abajo con personas desplazándose de sus lugares, simbolizando la forma en que el refugiado debe huir a otra tierra y esperando que la sociedad tome conciencia y se comprometa con la situación INADMISIBLE que viven todos los refugiados del mundo”, señaló Benito Fernández.
En el mundo son también muchas las personalidades que apoyan la causa de los refugiados y colaboran en su difusión: Angelina Jolie como Enviada Especial del ACNUR; y los Embajadores de Buena Voluntad Cate Blanchett, Ben Stiller, Alfonso Poncho Herrera, Alphonso Davies, Kristin Davis y Neil Gaiman, entre otros, a los que se suma Osvaldo Laport, Embajador Regional de Buena Voluntad de ACNUR para América Latina, que viene trabajando hace más de 15 años con ACNUR.
Ya son más de 200 mil los Ponchos Azules en el país y su apoyo es muy importante para que el ACNUR pueda continuar trabajando en más de 135 países con el mandato de proteger y asistir a esta población.
+ Info de las acciones en: www.ponchosazules.org
Cuentas - Argentina
Campañas - España
Acciones - Argentina