Central Films: Creatividad sobre presupuestos

foto nota
(17/02/14). Además de haber sido Presidente del Jurado de Producción Audiovisual en El Ojo de Iberoamérica 2013, Rodrigo García Saiz fue elegido como Mejor Realizador de México y Central Films, la compañía donde es Socio y Director, fue reconocida como la Mejor Productora del país. En la siguiente entrevista, el Director explica el momento que atraviesa la industria de la producción mexicana y la necesidad de llevar todos aquellos trabajos que se presentan en los festivales, a un medio como la televisión. Podrás disfrutar de la nota completa en la edición 115 de la revista de LatinSpots. 

-¿Cómo está México hoy?

-Este es un país con una diferencia social gigante. Por un lado, tenemos un grupo de hombres que por el trabajo y las empresas que han desarrollado, se convirtieron en los hombres más ricos del mundo. Por otro lado, hay 80 millones de pobres y, dentro de estos, hay un porcentaje alto de pobreza extrema. Esta brecha, hace muy difícil navegar en la publicidad de una manera inteligente y diferente, aunque la economía en el último tiempoestuvo estable. Además, los clientes grandes están entendiendo que una buena idea vende, pero al estar todo tan atado a cumplir objetivos económicos, en las corporaciones hay pocas posibilidades de presentar algo más arriesgado. Es claro que ganas y talento hay y me enorgullece formar parte de este movimiento publicitario, que está dando que hablar en todo el mundo. Sin embargo, el camino es largo porque el objetivo es que aquello que se ve en los festivales, también salga en la televisión y se comente en la calle.

-¿Qué balance hace para  la producción local?

-La producción fílmica en México pasa por un buen momento, existe mucha oferta de productoras y todas se han ido haciendo su nicho en particular. También, es motivo de celebración ver cómo la factura visual del cine publicitario creció a pasos agigantados, es decir ahora los comerciales de la tele, en la mayoría de los casos, están bien filmados y tienen los estándares mínimos de calidad.Otro aspecto para destacar, es que la industria fílmica mexicana está abriendo puertas en festivalesa nivel mundial,y siempre logramos ganar cosas. En definitiva,toda la industria está pisando fuerte en el mundo y eso ha hecho que se derrame una gran emoción hacia las nuevas generaciones, ya que están forjando una industria mas preparada y sólida en todos los sentidos. Más allá de los escasos presupuestos, se han suplido los recursos con creatividad y eso ha hecho que desarrollemos cosas muy interesantes en términos publicitarios.

- ¿Cómo describiría la actualidad de Central Films?

-Fue un gran año. Estuvimos presentes en los festivales más importantesdel mundo, desde Cannes ganando 3 leones, hasta London, El Ojo de Iberoamérica, D&AD y Clío. Lo cierto es que cosechamos el fruto del esfuerzo realizado a lo largo del año. Además, 2013 fue un período de maduración, cambios estructurales y asociaciones con productoras de otros lados. A su vez, nuestros clientes han retornado y esto generó una relación muy cercana con cada uno de ellos. Por otro lado, estamos en proceso de remodelación de las oficina, lo cual es una metáfora que reflejael cambio de fondo que estamos llevando a cabo dentro de la productora, adaptándonos así a lo que la industria nos pide. Sin embargo, no es que cambiamos mucho, sino que maduramos

-En medio de una etapa de redefiniciones, ¿cómo describiría el modelo de trabajo de su productora?

-Somos una productora autodefinida como “todo terreno” y usamos la creatividad como forma de vida. Todo el trabajo que hicimos, hacemos y haremos,lo llevamos adelante divirtiéndonos, creciendo, aprendiendo y tratando de ofrecer a las agencias y clientes un servicio de calidad.

-¿Qué proyectos tienen para el 2014?

-El 2014 será muy importante para Central Films y ya estamos trabajando con mucho entusiasmo, encarando retos nuevos. También, la gente que está dentro de esta casa se siente alegre y muy positiva, es muy destacable el trabajo de todos los directores que formamos parte de esta productora, como así también de las empresas asociadas, tales comoRebolucion en Argentina, Boxer Films en Estados Unidos y Planta Films en España.Además, pusimos en práctica la filosofía de la compañía: la creatividad como forma de vida. Estoy seguro que seguiremos trabajando para generar excelentes proyectos con las agencias y clientes que confían en nosotros.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe