Cervecería y Maltería Quilmes lanza la primera cerveza sin gluten de la Argentina

foto nota
(26/09/24). Cervecería y Maltería Quilmes demuestra una vez más su compromiso con el desarrollo y crecimiento de la agroindustria cervecera en el país y presenta al mercado la primera cerveza sin gluten hecha en Argentina. De esta manera, Michelob Ultra sin gluten le permite a la compañía completar su portafolio de cervezas para tener alternativas para todas las personas.

Michelob Ultra es una cerveza refrescante, ultraliviana, bajas calorías, y ahora también sin gluten.

“Este lanzamiento nace de nuestro compromiso con la gente y de la búsqueda constante por desarrollar la categoría de cervezas a través de la innovación. Hace tiempo nos pedían una cerveza sin gluten, y con mucha felicidad podemos anunciarles que llegó”, sostuvo Eugenio Raffo, vicepresidente de Marketing de Cervecería y Maltería Quilmes.

Este lanzamiento es parte del plan de expansión que la compañía ha llevado adelante en Tucumán, reforzando su compromiso para consolidar a la provincia como un polo cervecero y regional.

“La categoría de cervezas evolucionó mucho en los últimos años incluyendo cada vez más gente con nuevos estilos, empaques y con el crecimiento del segmento sin alcohol. Sin embargo, aún tiene un gran potencial en nuestro país. Este lanzamiento nos permite dar un paso más en hacer de la cerveza una categoría cada vez más inclusiva", añadió Eugenio.

La nueva Michelob Ultra sin Gluten estará disponible próximamente en los comercios y góndolas de todo el país. En Argentina la marca está en constante crecimiento y presente desde 2021.

¿Cómo se hace la cerveza sin gluten?

Los ingredientes de Michelob Ultra son malta de cebada, arroz, lúpulo, agua y levadura. Lleva un proceso de fermentación y maduración prolongado para redondear sus sabores y dejarla con un perfil delicado y balanceado en boca.

Michelob Ultra sin gluten mantiene los mismos ingredientes y el mismo sabor. Solo se agrega una enzima que rompe las moléculas del gluten durante la fermentación. Se trata de un proceso novedoso que ya se utiliza en otros países de la región como Uruguay, Chile y Brasil, así como también en países europeos como España, Italia, Inglaterra y Holanda, entre otros.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Subscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe