Creada en colaboración con la agencia creativa berlinesa Heimat, "La cerveza más ilegal" rompe las leyes de más de 50 países de todo el mundo al ser elaborada por mujeres.
En una película dirigida por Manuela Bastian, la marca invitó a mujeres de Rusia, Uruguay, Italia, Sri Lanka, Madagascar, Estados Unidos y otros países a participar en la producción y distribución de la cerveza. Luego aparecen sosteniendo carteles en los que se indica en qué país existen esas leyes.
Entre las leyes infringidas figuran la producción de alcohol, la limpieza de máquinas en funcionamiento, el transporte de cerveza pesada y muchas otras.
Algunas leyes se infringen simplemente porque los empleados de la cervecería llevan maquillaje y vaqueros o beben cerveza mientras trabajan como camareros.
La cerveza lleva la etiqueta "La cerveza más ilegal" con un símbolo que recuerda los labios vaginales de una mujer.
Según Sophie Tschannett, fundadora de Muschicraft, el objetivo es arrojar luz sobre las leyes anticuadas y sexistas que restringen la elección de trabajo de las mujeres, además de dictarles cómo deben ser y comportarse.
Como parte de la campaña, las ventas de la cerveza recaudarán fondos para apoyar a Women For Women International, una organización mundial que lucha por la igualdad de género.
La cerveza también se enviará a ministerios de justicia y órganos legislativos de países con leyes de prohibición, con el objetivo de lograr un cambio.
Campañas - Brasil
Campañas - Brasil
Campañas - Brasil