Colombia reabrió distintos sectores económicos, así como también ha sucedido en todo el mundo. Muchos jóvenes comenzaron a reunirse con sus amigos en la “nueva normalidad”. Pero están olvidándose de tomar los recaudos necesarios para prevenir contagios y cuidar su salud y la de los demás.
Como esta problemática tiene a los jóvenes como protagonistas, Poker, la marca que defiende la amistad, decidió crear una campaña para proteger a los amigos de la falta de conciencia y de estas maneras que no son las ideales. Esta iniciativa para proteger a los consumidores comenzó en Colombia pero se han sumado también Perú y República Dominicana.
Para conocer las razones por las que los jóvenes tienen estas conductas, Poker realizó un estudio junto a Kantar. El mismo encuentra como principal motivo las excusas que minimizan el peligro del Covid-19, tales como "ya fue suficiente cuidado", "a un joven no le pasa nada, solo afecta a los mayores" o "solo me veo con pocos". Sin embargo y a pesar de estos pensamientos, sí les preocupa lo que pueda suceder con la gente que ellos quieren.
Con toda esta información, Poker encontró una manera creativa, disruptiva y musical de captar la atención de la juventud y concientizarlos sobre lo importante de los cuidados en la nueva normalidad. La letra del musical creado va contando de manera irónica varias de las excusas y expresiones que los jóvenes han utilizado para justificar sus malas conductas.
La campaña llevada adelante por Poker cuenta con una estrategia 360 y les recuerda que deben ser responsables, ya que #NoEsDeAmigos olvidar las normas mínimas de cuidado.
La producción es de Rebolucion + Macarena, y la dirección de Luciano Podcaminsky.
Notas - Destacados 2018
Acciones - Colombia
Incorporaciones - Colombia