“La iniciativa consistió en ingresar al sitio web de Poker, escribir lo que la Feria de Cali significa para el usuario y al instante la IA convierte esa descripción en una obra de arte exclusiva y única”, explicó Anahis Cano, Regional Digital Products Director of Marketing and Sales de AB InBev.
Los usuarios compartieron apreciaciones, sentimientos y frases de canciones para crear coloridas imágenes que expresan y representan el espíritu local de la Feria de Cali, considerada como la fiesta más importante de fin de año en Colombia y que reúne a alrededor de 2 millones de personas.
Los creadores de las 10 imágenes con mayor número de “me gusta” recibieron como reconocimiento un cartel edición especial de La Linterna, el famoso taller de impresión tipográfica tradicional.
“Nuestro objetivo era llevar la inteligencia artificial a los celulares y computadores de nuestros usuarios sin importar si conocían Dalle, Stable Diffusion o Midjourney; la IA debía estar al alcance de todos los usuarios estén o no metidos en el mundo tecnológico y qué mejor que hacerlo con nuestras marcas”, comentó Edwin Oliveros, Agile Lead en AB InBev.
“El equipo de Digital Products, que es parte de BrewTech, la Vicepresidencia de Tecnología y Transformación de AB InBev MAZ, hizo posible esta poderosa iniciativa que une innovación y tradición”, añadió Cano.
Aunque el inicio de la inteligencia artificial se remonta a finales del siglo XIX y su aplicación en los negocios tiene ya varias décadas, es ahora cuando las personas están experimentando de cerca con esta tecnología a través de plataformas y aplicaciones como ChatGPT, Lensa y ahora por primera vez con la cervecera líder de Colombia.
+ Info de la Feria de Cali en: www.cervezapoker.com/ferias-colombia/feria-cali
Notas - Destacados 2018
Estrenos - Colombia
Estrenos - Colombia