El Anuario Estadístico 2023 de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México es la quinta edición continua de la publicación que presenta indicadores del desempeño de la industria audiovisual en nuestra Ciudad.
Gracias a este esfuerzo metodológico permanente, desde CFILMA están en condiciones de ofrecer una mirada en el tiempo que permite ver a la industria más allá de las coyunturas que han vivido durante los cinco últimos años, como lo fue la emergencia sanitaria de 2020 o la huelga de escritores y actores ocurrida en los Estados Unidos durante 2023, ambos factores, que aunque sin duda muestran su efecto en las cifras que se presentan, observadas en el tiempo adquieren su matiz real, y no pueden desestimar u opacar la pujanza de la Ciudad de México como el gran escenario latinoamericano de la industria audiovisual.
Desde 2019 a 2023 la Ciudad de México recibió una inversión por más de 2,500 millones de dólares a través de más de 5,300 proyectos audiovisuales y que generaron más de medio millón de empleos. Estos números, notables en sí mismos, representan además la consolidación de la industria audiovisual como uno de los sectores más relevantes de la economía capitalina, al superar el 10% del PIB de la ciudad.
La Ciudad de México es hoy, sin lugar a dudas, la capital latinoamericana de la industria audiovisual gracias a la inmensa capacidad de su talento humano, a su riqueza cultural, a su ubicación estratégica y a su maleabilidad para adaptarse y asimilar las tecnologías más avanzadas. La industria audiovisual es actualmente uno de los eslabones que consolida la transformación de esta Ciudad innovadora y de derechos bajo el liderazgo de un Gobierno con acento social.
Según las estadísticas, la inversión en producción audiovisual en la CDMX alcanzó la impresionante cifra de $10,341,350,000.00 pesos durante el 2023.
En cuanto a la Asociación Mexicana de Filmadoras A.C. (AMFI) reafirmó su participación activa por quinto año consecutivo, contribuyendo con análisis de datos y estimaciones que muestran la importancia económica de la inversión en la industria audiovisual en la capital mexicana.
Entre los asistentes al evento se destacó la presencia de figuras como la Mtra. Daniela Cordero, representante del Jefe de Gobierno, Martí Batres; la diputada Indalí Pardillo Cadena, Presidenta de la Comisión de Derechos Culturales en la Asamblea Legislativa; Claudia Stella Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México; María Novaro Peñaloza, Directora General del Instituto de Cinematografía (IMCINE); Joana Almeida de Sousa, Senior Manager de Desarrollo Económico e Infraestructura para América Latina de Amazon Studios, entre otros distinguidos invitados.
Además de la presentación de datos económicos, se anunció la implementación de la Certificación Industria Cinematográfica y Audiovisual (Certificación ICA), un sello que busca garantizar las buenas prácticas en las empresas de producción audiovisual. Entre las primeras casas productoras en obtener esta certificación se encuentran Habitant Group, Home, Landia, Madrefoca, Mango Films, Oriental Films, Rebolucion, Revolver, Story, The Maestros y Whisky.
“Hoy celebramos el compromiso de las primeras once empresas que se han certificado bajo el sello ICA, demostrando su dedicación a mantener altos estándares de calidad en la industria”, expresó Luis García, Director Ejecutivo de la AMFI.
La Ciudad de México demuestra ser un epicentro vibrante para la producción audiovisual, y estas iniciativas de certificación reflejan el compromiso de la industria con la excelencia y el desarrollo sostenible. Este es un paso significativo hacia el fortalecimiento del sector y la promoción de nuevas oportunidades de negocio en la región.
Con nombres destacados en la industria respaldando estas iniciativas, la Ciudad de México continúa afianzando su posición como líder en el panorama audiovisual latinoamericano.
* Para ver el Anuario Estadístico 2023 completo click aquí
FOTO: Luis Garci?a, Director Ejecutivo de la AMFI y Primeros Certificados ICA.
Actualidad - México
Actualidad - México
Asociaciones - México