El anuncio se hizo el viernes 29. Pero Chacho ya había anunciado la noticia a Clubeonline tras su presentación en el Festival Creation Club el sábado 23.
El comunicado destaca que Felicidade es un colectivo "nacido para potenciar el viaje sostenible de las empresas". Según Chacho, la empresa no es exactamente una agencia porque combina otras especialidades. Ofrece consultoría, estrategia, branding y narrativas creativas dirigidas a evitar el greenwashing.
El colectivo, cuya fundadora es Pilar Franco Borrell, también opera en Meco (Portugal). Entre sus clientes en Europa figuran Iberostar, Ikea, Siemens, Premios Verdes, B Corp, Tune UK y Round Hill Capital.
Para los socios de Felicidad en Brasil, el país tiene todos los elementos para liderar la transición hacia una economía rentable y sostenible. Es decir, es extremadamente rico en recursos naturales, además de ser uno de los principales productores mundiales de alimentos; cuenta con una sólida comunidad científica y tecnológica; tiene potencial para adoptar matrices energéticas aún más limpias y dispone de un mercado gigantesco, en el que cada vez más personas buscan un consumo consciente.
"El desafío es enorme, pero Felicidade quiere formar parte de él. Y en este sentido, haber encontrado una mente palpitante y creativa como Tomás y el brillante equipo de consultores que se está formando, nos da la confianza necesaria para empezar a operar aquí de inmediato. El mundo de la sostenibilidad tiene mucho que ganar con el poder de síntesis, la dirección de arte y la creatividad de Brasil", dijo Chacho refiriéndose al nuevo socio, que dirige la operación y actúa también como CCO.
Para Tomas, liderar Felicidade Collective en Brasil tiene un profundo significado. "Cuando la relación entre el propósito y las personas se establece con confianza, el acto de consumir se convierte en una poderosa herramienta para construir un mundo más sostenible, diverso e inclusivo. Es una relación en la que todos salen ganando: la empresa, la sociedad y el planeta. Formar parte del Colectivo Felicidade significa contribuir activamente a esta transformación, trascendiendo los modelos convencionales de agencia", afirmó.
Felicidade informa de que ya cuenta con 20 personas en su equipo, entre creativos, planificadores y profesionales de la sostenibilidad. Uno de ellos es Mariano Cenamo, con más de 20 años de experiencia en sostenibilidad y elegido Emprendedor Social del Año por Folha de S. Paulo en 2022. La oficina brasileña trabaja en estrecha colaboración con el equipo de España.
El colectivo utiliza una metodología propia para promover la aceleración sostenible. En este proceso, el negocio se analiza de forma holística, empezando por su propósito. Esto abarca todas las etapas del ciclo de vida del producto o servicio, evaluando el impacto medioambiental y social de la empresa. A partir de este diagnóstico, se presenta un ecosistema de soluciones regenerativas, que pueden implicar a la empresa, la marca y la relación con las partes interesadas. La solución puede consistir en reciclar residuos que de otro modo se desecharían, cambiar la marca, implicar al público interno o realizar campañas B2C.
FOTO: Chacho Puebla y Tomás Correa.
Agencias - España
Proyectos - Internacional
Agencias - España