- Empezaste este año con el nuevo rol, dirigiendo como director de Core Brands de Quilmes y Brahma. ¿Qué cambia esto en vos y qué ha aportado toda tu experiencia desde la formación de de Draftline que vos hiciste? ¿Qué te aporta todo eso a este nuevo rol que tenés?
- Respecto de qué cambia en la dinámica mía, yo creo que primero foco, independientemente de que la suma de Quilmes y Brahma hoy sean las dos marcas más grandes del país, más del 60% de nuestro volumen, y la enorme responsabilidad que eso me genera. Pero lo que me permite es enfocarme verticalmente, cruzando un montón de aristas, aparecen un montón de nuevas que antes estaban fuera de mi scope, como puede ser el mundo de innovaciones, empiezo a tener un abordaje mucho más cercano al espacio comercial que lo que teníamos antes. La verdad es que sí, tengo la suerte de venir, de ser responsable no solamente de Draftline, sino de todo lo que nosotros denominamos Consumer Connections, que es la suma de las plataformas experienciales, medios y lo manejaba para todo el portafolio de marcas, con lo cual, ahora todo ese bagaje, todo este recorrido, trabajando todo el portafolio, la forma en que conecta con sus consumidores, bueno, ahora tengo que concentrarlo, enfocarlo y potenciarlo en las dos marcas más grandes del país. Suma un montón, hay mucho también por volver a aprender y volver a acercarme, volver a familiarizarme, pero una dinámica totalmente nueva de responsabilidad de punta a punta.
- Al margen de esto vuelve el Climax Rock después de dos años y vos vas a estar acá metido a full. Además, ya vienen de estar esponsoreando y haciendo partícipes del Cosquín Rock entre otros festivales en el país, ¿Qué implica esta vuelta del Quilmes Rock después de dos años?
- Me canso de repetir que Quilmes es la marca de los argentinos y como tal construye su poder y su equity y su cercanía infinita hace ya más de 130 años a través de los puntos de pasión de los argentinos. Y aquí podemos destacar dos grandes pasiones de los argentinos, una es el deporte y la otra es la música.
Y obviamente por eso acompañamos no solamente al Cosquín Rock, sino otros festivales a lo largo y ancho de todo el país, como puede ser Confluencia, como pueden ser otros tantos que hemos acompañado durante tantos años, como parte fundamental de la construcción y participación activa en la construcción de la cultura musical argentina. Y puntualmente Quilmes Rock es un hito que en lo personal y creo que hablo en representación de todos en Cervecería y Maltería Quilmes, es un hito por demás grande que para aquellos que no tienen la suerte de ver el documental de Quilmes Rock pueden acercarse para ser testigos y evidenciar un poquito de esto que les digo, es realmente un agente principal en la construcción de nuestra identidad musical como argentinos. Fue el primer festival masivo de rock argentino en un contexto donde nadie apostaba en nuestro país, junto a la gente de PopArt decidimos apostar en un festival bien nuestro, defendiendo nuestro género, defendiendo nuestros artistas, y defendiendo lo nuestro.
Y de ahí a hoy pasaron ya 25 años que dejaron huella de un montón de historias, encuentros, anécdotas, que hoy son parte de la cultura popular, como puede ser un Charly tocando bajo la lluvia, como puede ser un Foo Fighters tocando en pleno temporal, como puede ser el reencuentro de Sumo, y como pudo haber sido las participaciones de Luis Alberto, de encuentros de bandas, los clásicos de siempre que nunca están, los que crecieron con nosotros. Un registro increíble que muestra parte de esa huella y es un atajo a los sentimientos de las personas. ¿Qué significa para nosotros? Una responsabilidad enorme, la vuelta de un clásico que nunca se va, que ayuda no solamente a construir marcas, sino a acercarnos con nuestra gente y con nuestro país siempre.
- Decías recién que hace 25 años, en un momento muy delicado del país, lanzaron el Quilmes Rock, y fue una bocanada de aire para los argentinos, para reencontrarse, para valorarse y para tener autoestima. Estamos en un momento complicado en Argentina, donde a veces algunas declaraciones del presidente no contribuyen a la autoestima de los argentinos. ¿Crees que volver a encontrarnos con la cultura, viendo el listado de artistas nacionales que conectan emocionalmente con cada uno de los argentinos de las diferentes generaciones, es también volver a dar esa bocanada de aire en un momento difícil?
- Creo que encontrarnos siempre es una excusa que obviamente da aire, independientemente del momento, sea positivo, sea negativo, sea un momento normal, siempre encontrarnos es una bocanada de aire, reconocernos en lo nuestro y construir sobre nuestra identidad, nuestros valores y lo que somos, creo que siempre es una bocanada de aire.
Yo creo que nunca somos ajenos a momentos buenos y momentos difíciles en este país, y así como apostamos en el 2000, cuando todos los grandes productores internacionales le daban la espalda al país, rompían contratos con otros artistas, y tanto la productora PopArt como nosotros apostamos para hacer este festival para dar buenas noticias, o sea, no solo buscamos una excusa para encontrarnos, independientemente de cualquier línea de pensamiento, del momento en el que estés, de la generación de la que sos, o la música que te guste, tener excusas para encontrarnos, creo que siempre es aire, y creo que ese es el famoso encuentro sobre el que hablamos tanto, donde siempre una birra al costado de un encuentro agrega valor, construye y acerca las partes, pero creo que ese sabor de encuentro es... por ese motivo es que llevamos "el sabor del encuentro" adelante hace tantos años.
- ¿Y qué novedades tiene la marca este año en el festival, al margen de organizar el festival? ¿Qué otras propuestas tiene?
- Nosotros siempre decimos, en parte producto del azar y en otro producto de una búsqueda incesante, en cada una de las ediciones siempre vamos a la búsqueda de esos momentos medio inolvidables.
O sea, ¿Cuál es el piso registrado del Quilmes Rock? Van a pasar cosas que no pasan en otros festivales, desde artistas que se juntan, que lo vamos a buscar, y como digo, producto del azar. Nosotros no planificamos ni la tormenta de Foo Fighters, ni la lluvia de Charly, pero empujar a generar un detrás de escena ameno donde los artistas se encuentren y se reencuentren y quieran subir al escenario a hacer cosas juntos, como fue el último caso Gorillaz junto a Trueno, u otras anécdotas de ese tipo, es algo que estamos recontra empujando. Con lo cual, a los que pasan este primer fin de semana, obviamente vamos a tener un espacio para homenajear lo nuestro, como argentinos, en este momento tan cercano, este 2 de abril, vamos a tener artistas que se van a colaborar con otros, vamos a tener vueltas de grupos que no se encontraban juntos y se van a reencontrar, y algunos invitados que no están anunciados, pero que van a aparecer también para ser parte de este gran encuentro. Esperen eso, esperen, además, es una grilla increíble. Yo cuando veo, saliéndome de las sorpresas que es la marca registrada, cuando veo los 4 días a puro rock, a pura argentinidad, y la cantidad de bandas y calidad de bandas que hay, la verdad que nos esperan 4 días a puro rock, un evento donde nos acompañan otras empresas con sus espacios de experiencia, nosotros vamos a tener también los nuestros, vas a poder tatuarte en la piel el tatuaje de tu banda preferida, van a tener un espacio donde van a poder hacer banderas propias para poder alentar a su banda, que también es un sello registrado del rock, las banderas, van a tener obviamente un montón de Bear Garden, donde van a poder disfrutar de una Quilmes bien helada, y también, por suerte, para aquellos que así lo deseen, conseguir también una buena Quilmes 00, que vamos a estar también empujando fuertemente en el festival, así que nada, puro rock, pura música y muchas sorpresas.
- Hace pocos días presentaron el documental de la historia del Quilmes Rock, súper emocionante, ¿Qué repercusión han tenido desde el estreno del documental?
-Extraordinaria, la verdad es que no paran de llegar buenos comentarios, se lanzó en TV Pública, más allá de un rating que pueda saber de cómo fue en ese entonces, lo que recibí es la repercusión mediática, y la repercusión un poco más de estómago, en los comentarios de la gente, y la verdad es que sólo esbozan elogios respecto de ese documental, a mi criterio, un compilado de muchas horas de material inédito, del detrás de escena, de las cosas que pasaban en el escenario, trayendo muchas de esas perlitas y de esos hitos que han quedado en nuestra historia, con testimonios en primera persona de los artistas, algunos que están entre nosotros, otros que ya no están, y te encontrás con material que mientras hablo se me pone la piel de gallina y escuchas, desde Luis Alberto hablando de lo que era ese Quilmes rock, desde un Cerati, o mismo un Papo hablando de lo que estaba pasando, y la verdad es que realmente te moviliza, te conecta y te entusiasma, realmente encontrás un montón de comentarios, gente sumamente emocionada, gente que explotó de risa en alguna de las anécdotas, gente súper motivada para sumarse al próximo festival, con lo cual recomiendo que no se lo pierdan, está disponible en Flow, ahí van a poder encontrar el documental, que se llama "Quieren Rock", y recomiendo no perdérselo.
La verdad es que los documentales es un formato, si se quiere, de marketing, que está muy en boga últimamente, que admirábamos mucho, y que veíamos muchos casos muy de éxito, y la verdad es que de repente miramos para atrás y dijimos, miren toda la historia que tenemos nosotros, ¿Cómo no vamos a hacer tierra fértil para construir uno que cuente un poquito de nuestra historia? Y la verdad es que se logró una pieza extraordinaria
Vuelve el Quilmes Rock el próximo fin de semana y la agenda de música local estará marcada por el regreso de Los Piojos y el homenaje a Serú Girán. Más de 150 artistas estarán presentes en Tecnópolis por 4 fechas: 5, 6, 12 y 13 de abril, para vivir la gran fiesta del rock y la cerveza.
Para este Quilmes Rock 2025, los fanáticos podrán disfrutar nuevamente de los tradicionales patios cerveceros. Serán 5 espacios distribuidos en el predio donde las personas mayores de edad podrán disfrutar de una Quilmes Clásica bien fría, ya sea en lata o tirada, mientras escuchan sus artistas favoritos. También podrán elegir entre diferentes variedades, como IPA, Stout, y la Quilmes Sin Alcohol, la opción para aquellos que manejan o quieren tomarse una Quilmes con todo el sabor, pero sin alcohol.
Más allá de los patios cerveceros, los espectadores podrán acceder a cerveza sin alcohol durante los shows, ya que habrá personas con mochilas repartiendo Quilmes Sin Alcohol tirada a través del predio. A su vez, Uber será la app de movilidad oficial del Quilmes Rock. Es por esto que habrá, enfrente del predio de Tecnópolis, un punto de encuentro para que todas las personas que quieran llegar y regresar del festival cómodos y seguros puedan hacerlo con Uber:
Entre las experiencias preparadas para los asistentes se encuentran la personalización de banderas, un clásico de los recitales, tatuajes, un pelotero en el que podrán ganarse premios como la posibilidad de ver algunos shows desde lugares preferenciales, cerveza de regalo, entre otros.
La 12° edición del Quilmes Rock se transmitirá en vivo y en directo por Disney + y Flow. Además de la grilla completa, las plataformas presentarán contenido exclusivo con coberturas desde el lugar, entrevistas y apostillas de cada show, con detalles inéditos e imperdibles para los televidentes. Al finalizar cada jornada, la transmisión quedará alojada en el streaming y estará disponible por un mes para que la audiencia pueda volver a disfrutar todos sus shows favoritos.
El Quilmes Rock cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas, más de 1500 bandas y artistas y más de 1 millón de pantallas encendidas en su versión digital y solidaria del 2020. La primera edición fue en 2003 y la más reciente, en 2022.
Como si fuera poco el documental “¿Quieren ROCK?”, film que en 70 minutos repasa la historia del festival que marcó generaciones, con testimonios exclusivos de los artistas y momentos inolvidables ya está disponible en Flow y próximamente llegará a Disney+.
Nombramientos - Argentina
Campañas - Argentina
Eventos - Argentina