Esta edición del festival reúne, en los primeros dos días, variedad de cortometrajes y películas documentales provenientes de países como Estados Unidos, Francia, Escocia y Austria, entre otros.
La trama principal de las mismas, gira en torno a la cultura de montaña, la naturaleza y los deportes extremos, protagonizados por grandes aventureros y expedicionarios, que cumplen increíbles hazañas y llevan los riesgos al límite, siempre conectados con el paisaje y su actividad.
Con una amplia variedad de historias y disciplinas para todos los gustos, se destacan la película austriaca “Cerro Torre”, de Philipp Manderla y Thomas Dirnhofer, ganadora del Premio a la Mejor Película de Escalada, que narra la expedición del escalador David Lama al imponente y patagónico Cerro Torre, una montaña con la reputación de ser la más difícil del mundo. Otra de las elegidas es “And then we swam” de Peter Mortimer, ganadora del Premio a la Mejor Película de Exploración y Aventura. Un film que refleja la aventura de sus dos osados protagonistas intentando cruzar el Océano Indico en un bote, y prácticamente sin experiencia con el remo.
Durante la tercera noche tendrá lugar el Festival Nacional de Cine de Aventura, programa integrado por films argentinos finalistas de una convocatoria previa realizada a nivel nacional, con las realizaciones más destacadas de la Argentina.
Las funciones se llevarán a cabo del 13 al 15 de agosto, en el Centro Cultural Cotesma (General Roca 1154), y las entradas se podrán adquirir en el cine y/o en Crux Cervecería (Av. San Martín 1291). Los días del evento también se venderán en Centro Cultural.