*Por Fernando Tchechenistky, CCO de CHECHE
Inteligencia emocional
Durante años me tocó aparecer en este Especial Argentina desde una agencia de red.
Cuando desarmé mi oficina en VML encontré miles de cosas, diez años en un mismo lugar hacen que tu oficina sea como un placard más de tu casa, ideal para acumular cosas.
Entre todas esas cosas había varias LatinSpots de años anteriores y de curiosidad me puse a leer algunas notas mías en diferentes momentos y agencias. Noté que había cosas que decía hace más de 15 años que repetía casi textual a través del tiempo.
Hablaba de cuál era el valor que le daba a los premios, de la posibilidad de trabajar para festivales frente a las necesidades del negocio real, me definía como alguien que trabajaba para los briefs del dia a día, los que le movían la aguja a los clientes. Hablaba de lograr ideas que trasciendan, que ganen la calle más que los festivales.
Por un lado me dije “qué tipo coherente”, pero por otro, me pregunté si decía lo mismo a través de los años porque no le había encontrado la vuelta a mover estos dos mundos, el negocio y los premios. Y entiendo que puede ser debatible, que muchos van a decir que si hacés ideas de excelencia los premios llegan, pero seamos sinceros, en Argentina con las posibilidades y presupuestos que hace tiempo tienen la gran mayoría de los clientes, es difícil apuntar a Liniers y Cannes al mismo tiempo.
Hoy, a seis meses de abrir CHECHE, siento que puedo ser yo al 100% (el del mundo real) y que, por fin, tengo mucho nuevo de qué hablar.
Después de una vida en redes ser independiente es apasionante, más allá de la recesión y la incertidumbre que se vive, es un gran momento para abrir una agencia.
Me siento libre de darle el formato que quiero, nadie me exige una gran estructura y, la verdad, tampoco me interesa demasiado tenerla. Hoy la colaboración es la que va, hay mucho talento y muchas estructuras que se combinan para armar equipos súpersenior que resuelven los briefs más complejos. Me estoy reencontrando con un montón de gente que valoro y que hoy está al alcance de la mano para trabajar juntos.
Hay mucho negocio dando vueltas y las relaciones no son tan lineales, hay muchas maneras de llegar a un cliente o de que un cliente llegue hasta vos, solo hay que estar abierto a explorar nuevas formas de vincularse y dejar de lado el ego. La creatividad y, fundamentalmente, la capacidad de liderazgo siempre encuentran su lugar.
Lo que no cambia es la pasión por hacer buenas ideas, esa bandera hay que aguantarla siempre. El día que no me amargue cuando una idea que me gusta se cae, supongo que me dedicaré a otra cosa.
Sería lindo tener el prompt exacto para encontrar la respuesta a cómo hacer para conseguir más negocios, hacer una idea genial y que encima sea rentable, pero no creo que ninguna IA pueda darme la solución.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con los mejores trabajos de la región de los últimos meses incluyendo, principalmente, las creadas por Argentina y Brasil.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Conferencias - El Ojo 2022
LatinSpots 175
Agencias - Argentina