Cheil Chile / Felipe Ortiz: Equilibrar creatividad y tecnología

foto nota
(02/10/25). En los últimos años, Cheil Chile viene creciendo tanto creativamente como a nivel de negocio. Luego de ubicarse entre las dos mejores agencias del país en El Ojo Local 2023, con 3 Oros y 2 Bronces, la agencia ganó impulso para avanzar y crecer: lograron tres finalistas en Cannes 2025 y ya vienen preparándose para lucir en El Ojo de Iberoamérica 2025. En términos de negocio, se vislumbra un escenario favorable a Cheil Chile, con nuevos clientes, como Doritos, 7UP, BCI, Walmart entre otros. En esta entrevista con LatinSpots, incluida en el Especial Chile de LS#187, Felipe Ortiz, Director Creativo Ejecutivo de Cheil Chile, comparte su mirada sobre el actual momento de la industria en el país, detalla los logros recientes de la agencia y explica el proceso y la ejecución de algunos de sus trabajos recientes más destacados.

-¿Cómo está Chile hoy?

-Chile atraviesa una etapa de recuperación económica tras la pandemia, enfrentando desafíos como la inflación y la incertidumbre global. El poder de consumo ha aumentado, especialmente en la clase media, que busca experiencias y productos innovadores. Este escenario impacta a anunciantes, medios y marcas, que deben adaptarse a un entorno digital en constante cambio, impulsado por la inteligencia artificial y consumidores más informados y exigentes. La sostenibilidad, la transparencia y la personalización son cada vez más valoradas, generando una transformación en la industria publicitaria. La innovación tecnológica y las estrategias digitales son esenciales para conectar con las audiencias y aprovechar las oportunidades en un mercado en constante evolución.

-¿Cómo ve a la industria publicitaria de Chile?

-La industria publicitaria en Chile, especialmente la creativa, vive un momento de gran dinamismo y transformación debido a la integración de la inteligencia artificial y otras nuevas tecnologías. Esto abre oportunidades para innovar en estrategias y crear campañas más personalizadas, efectivas y medibles. Sin embargo, también representa desafíos, ya que los roles tradicionales de los creativos están redefiniéndose, generando una sobrecarga de información y nuevas habilidades que deben aprenderse rápidamente. La clave será adaptarse a estos cambios, aprovechar las herramientas digitales y mantener la creatividad humana como valor diferencial.

-¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes en Chile?

-Hoy en Chile, los anunciantes buscan adaptarse rápidamente a la era de la inteligencia artificial, aunque muchos tienen más ganas que conocimientos. Quieren aprovechar estas herramientas para automatizar procesos, reducir costos de producción, eficientar equipos y acortar tiempos, pero sin perder de vista que la creatividad sigue siendo el valor diferencial. Es fundamental que nosotros, como agencias, cuidemos el relato de las marcas y entendamos que la IA es una herramienta, no un fin en sí misma. La verdadera innovación reside en crear ideas que conecten desde lo más humano y auténtico, priorizando la visión, la empatía y la esencia de las marcas, más allá de la eficiencia tecnológica.

-¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas? 

-Los consumidores hoy demandan ideas frescas, mensajes relevantes y marcas que realmente les aporten valor y soluciones útiles. Sin embargo, muchas veces se pierde ese foco debido a la sobreexposición constante, las campañas “always on” y propuestas comerciales que se vuelven commodities. Además, la tendencia a testear intensamente los materiales para minimizar riesgos puede limitar la creatividad y la innovación. Esto conduce a campañas planas, mensajes de retail sin insights profundos y promociones que priorizan el costo y la eficiencia por sobre el impacto emocional o la conexión auténtica. Para llegar de manera relevante, las marcas deben mantener un equilibrio entre innovación, empatía y propuestas con sentido.

-¿Qué balance hace de Cheil Chile de 2024 y de esta primera mitad de 2025? 

-En Cheil Chile comenzamos el 2024, con el impulso del 2023, de ser la agencia chilena más premiada en El Ojo de Iberoamérica con 3 Oros y 2 Bronces. En este 2025, seguimos avanzando con 3 shortlists en Cannes, un reconocimiento en Best Branding y estamos esperando los resultados para este segundo semestre en Effie, Clio y El Ojo de Iberoamérica 2025. Como clientes este 2025 ganamos: Doritos, 7UP, el lanzamiento de la nueva Líder BCI, la tarjeta de crédito de Walmart, y comenzamos con fuerza con Biersdorf a nivel digital por la región en 8 países. 

-¿Cómo definiría a Cheil hoy?

-Hoy, Cheil se define como la agencia de propuesta 360º más sólida en el mercado chileno. Ofrecemos un completo portafolio de servicios que abarca creatividad integral, desarrollo de retail, marketing de ventas, tecnología y producción de contenidos. Somos la única agencia en Chile que integra todos estos servicios bajo un mismo grupo, lo que nos brinda un valor diferencial en la creación de soluciones innovadoras y relevantes. La rigurosidad y la innovación coreana, además, aseguran un equilibrio perfecto entre creatividad y tecnología. Este agosto celebramos 10 años del K Power en Chile, marcando un período de gran crecimiento y liderazgo en la industria.


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.

* Para ver la nota completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición pueden registrarse en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta edición y del contenido de LatinSpots.com.

Actualuísate. Anunciante: Samsung. Marca: Samsung. Producto: Galaxy A. Agencia: Cheil Chile. Director General Creativo: Felipe Ortiz. Director Creativo: Rodrigo Ramírez, Raúl Rodríguez. Redactor: Rodrigo Ramírez, Raúl Rodríguez, Raúl Díaz. Director de Arte: Ricardo Cabello, Robert Salas, Fernanda Saguas, Felipe Fuenzalida. Productor Audiovisual: Ricardo Marroquín. Productora: DXT Films. Realizador / Director: Federico Suárez , Vicente Subercaseux. Productor Ejecutivo: Ricardo Marroquín. Post-producción: DXT Films. Director de Fotografía: Federico Suárez. Sonido: DXT Films. Responsable Cliente: Melisa Paz, Javier Perau. País: Bolivia. Categoría: Institucional.
Caminos. Anunciante: Decathlon. Marca: Decathlon. Producto: Decathlon. Agencia: Cheil Chile. Director General Creativo: Felipe Ortiz. Director Creativo: Alejandro Orozco. Redactor: Mario Paez. Director de Arte: Oscar Contreras, Dominique Araya, Angelo Baltierra, Elisabet Maturana. Productor Audiovisual: Bastián Moncada. Productora: Cylndr. Realizador / Director: Oscar Contreras. Productor Ejecutivo: Alejandra Paredes. Post-producción: Cylndr. Director de Fotografía: Dominique Araya. Sonido: Simón Troncoso. Responsable Cliente: María José Godoy, Kirk King, James Silvestre. País: Chile. Categoría: Institucional.
Hijos de la Dictadura. Anunciante: Hijos y Madres del Silencio. Marca: Hijos y Madres del Silencio. Producto: Hijos de la Dictadura. Agencia: Cheil Chile. Director General Creativo: Felipe Ortiz. Director Creativo: Rodrigo Ramírez. Redactor: Rodrigo Ramírez, Francisca Duhamel, Antonia BenoiSt, Cristóbal Contreras. Director de Arte: Emilio Sepúlveda, Robert Salas, Felipe Mora. Productor Audiovisual: Martín Cortinas, Alejandra Paredes. Productora: Brutal Collective, Cylndr Santiago. Realizador / Director: Diego Fornazzari, Simón Troncoso, Tomás Alvarado. Productor Ejecutivo: Alejandra Paredes. Post-producción: Cylndr Santiago. Director de Fotografía: Sebastián Arao, Gianfranco Tapia. Sonido: Cylndr Santiago. Responsable Cliente: Marisol Rodríguez. País: Chile. Categoría: Institucional.
La Nueva Generación Dorada. Anunciante: Banco BCI. Marca: Banco BCI. Producto: Auspicio Selección Chilena. Agencia: Cheil Chile. Director General Creativo: Felipe Ortiz. Director Creativo: Jaime Cornejo, Ricardo Reyes, Javier Monroy. Redactor: Michelle Bustamante, Diego Flores. Director de Arte: Felipe Mora, Luis Cerda, Paloma Barrenechea, Jano Calfueque, Pedro Saavedra. Productor Audiovisual: Alejandra Paredes, Diego Fornazarri. Productora: Accion Films. Realizador / Director: Reca. Productor Ejecutivo: Lorena Gaete. Post-producción: Cylndr Santiago. Director de Fotografía: Reca. Sonido: Sauvalle. Responsable Cliente: Cristián Franco. País: Chile. Categoría: Institucional.
Decathlon
Tenis. Anunciante: Decathlon. Marca: Decathlon. Producto: Decathlon. Agencia: Cheil Chile. Director General Creativo: Felipe Ortiz. Director Creativo: Alejandro Orozco. Redactor: Mario Paez. Director de Arte: Oscar Contreras, Dominique Araya, Angelo Baltierra, Elisabet Maturana. Productor Audiovisual: Bastián Moncada. Productora: Cylndr. Realizador / Director: Oscar Contreras. Productor Ejecutivo: Alejandra Paredes. Postproducción: Cylndr. Director de Fotografía: Dominique Araya. Sonido: Simón Troncoso. Responsable Cliente: María José Godoy, Kirk King, James Silvestre. País: Chile. Categoría: Institucional.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe