Los activistas medioambientales son asesinados a un ritmo sin precedentes en América Latina, y la mayoría de estas muertes se disfrazan de aparentes suicidios. Cheil Worldwide y Mindy.cl demostraron que estos activistas no sólo deben luchar por la naturaleza, sino también por sus vidas, y el éxito de "La Reserva Activista" ha contribuido directamente a cambios en la legislación de Chile. El proyecto de Ley de la Naturaleza del país legisla ahora a favor de los activistas y del medio ambiente.
Mindy.cl, la plataforma de psicología online líder en Chile que ofrece servicios de psicología y consulta online, tiene la ambición de posicionarse como una marca preocupada por los temas que afectan a las personas. Por ello, la marca asumió el desafío de abordar este tema crítico de la sociedad con la campaña "La Reserva Activista".
La Reserva Activista -que se puso en marcha el 29 de marzo de 2023 y estará vigente hasta septiembre de 2023- es un programa de evaluaciones psicológicas que prueba la salud mental estable de los activistas que pueden demostrar que no tienen intención de quitarse la vida. El programa utilizó la escala de ideación suicida y psicólogos expertos de Mindy.cl para evaluar y valorar a 500 activistas clave, sentando un precedente clínico y legal sobre su salud mental.
Para incluir a la mayor cantidad posible de activistas medioambientales, Cheil Chile reclutó a ocho activistas de tres importantes ONG medioambientales de distintas partes del país. Mediante la obtención de pruebas psicológicas iniciales, se demostró que no tenían intención de quitarse la vida. A través de este poderoso insight, Cheil Chile captó la atención de la prensa y los políticos, compartiendo los resultados de los activistas a través de marketing directo.
Para difundir el mensaje, Cheil utilizó las redes sociales para interactuar con las ONG a través de sus canales en YouTube, Facebook, TikTok e Instagram, así como con las redes de los activistas. La campaña se lanzó con vídeos y contenido social, así como con medios de comunicación ganados a través de la prensa local.
La Reserva Activista involucró a más de 100.000 chilenos en sólo 24 horas después del lanzamiento, generando más de 27 millones de dólares en medios gratuitos hasta la fecha para Mindy.cl y el proyecto de ley "Ley de la Naturaleza" para proteger a los activistas ambientales.
El alcance y la repercusión de "La Reserva Activista" entre parlamentarios clave, incluida Maisa Rojas, Ministra de Medio Ambiente de Chile, ha contribuido a introducir cambios en la "Ley de la Naturaleza" chilena, que ahora legisla a favor de los activistas y el medio ambiente. Políticos como Rojas respondieron públicamente a la campaña. Desde abril de 2023, el Gobierno está promoviendo un proyecto de ley -la Ley 19.300- para modificar la ley actual con el fin de proteger a los activistas medioambientales. El Gobierno también está consultando a la ciudadanía para crear un protocolo de protección para los defensores del medio ambiente y los derechos humanos.
Alexander Rengifo, cofundador de Mindy.cl, comenta: "La Reserva Activista demuestra de manera impecable que nuestro servicio de psicología realmente ayuda a salvar vidas. Estamos orgullosos de crear una campaña que protege a quienes protegen el medio ambiente".
Felipe Ortiz, Director Creativo Ejecutivo de Cheil Chile, añade: "Cuando entendemos que el problema de la naturaleza realmente está en las personas, es el primer paso para encontrar una solución real. La Reserva de Activistas busca validar su salud mental, y así poder defender el primer eslabón en la protección del medio ambiente. Este es un fiel ejemplo de que los grandes problemas pueden resolverse con pequeños cambios, lo que refleja el pensamiento de nuestro equipo. Aplaudimos a Alexander y al equipo de Mindy.cl por la valentía de posicionar su marca en nuestra sociedad llamando la atención sobre un tema tan fuerte en nuestro continente, que muchas veces es "silenciado".
La activista ambiental, Lilian Plaza de la ONG, Ojos de Mar, señala: "El gobierno está llevando a cabo diálogos con organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de conocer sus impresiones y experiencias respecto a las amenazas o peligros que han detectado en el ejercicio de sus actividades, y sobre el tipo de medidas que sugiere incorporar en instrumentos que puedan proteger a los defensores".
+ Info de la plataforma en: www.mindy.cl
Incorporaciones - Brasil
Acciones - Internacional
Nombramientos - Brasil