Cheil Colombia: ADN innovador y tecnológico

foto nota
(20/11/18). Hace cuatro años, la red de origen coreano desembarcó en Colombia. El crecimiento fue exponencial, acompañando a un cliente como Samsung, en toda la región. En una charla exclusiva con LatinSpots, Arturo Suárez, Director General Creativo de Cheil Colombia, analiza la escena del mercado, así como el desempeño de la agencia y sus desafíos.

El presente creativo colombiano está ganando terreno en Latinoamérica. Arturo Suárez, Director General Creativo de Cheil Colombia, lo sabe y hace casi dos años, aceptó el desafío de tomar las riendas de una agencia, con mucha presencia en el mercado asiático, aunque joven en esta región. Sin embargo, como Suárez mismo se encarga de mencionar, lo que vale es el código genético de la agencia, y el estar en la vanguardia de la tecnología y la innovación.

-¿Cómo ha sido la adaptación a los clientes y públicos latinoamericanos?

-Cheil es una red que tiene en su ADN la tecnología y la innovación. Ahí es que tenemos el reto más grande en Latinoamérica, porque estamos acostumbrados a recibir gran parte del trabajo de marca de mercados más maduros, que no necesariamente se adaptan a las necesidades de casa. Estamos buscando innovar, partiendo de ideas relevantes para nuestra idiosincrasia. Es un proceso en el que encontramos cada vez mejores ideas y en el que tenemos un largo camino por recorrer. Pero lo importante es que ya comenzamos a recorrerlo.

-¿Cómo está compuesta la agencia y que posición ocupa, respecto a la red latina y global?

-Cheil Colombia es una agencia con cuatro años en el mercado. Ha tenido un crecimiento exponencial, pasando de siete empleados a casi 100 en la actualidad. Hemos crecido de la mano de nuestro cliente Samsung, creando nuevas áreas de negocio poco comunes en otras agencias. Nos hemos adaptado muy bien al cambio del negocio publicitario y hemos adquirido una madurez increíble en este corto plazo. Nuestra oficina es una de las más estables de la región, y eso la hace muy importante en el contexto global. Ahora mismo nos sentimos en la capacidad de salir a buscar nuevos negocios, y pronto lo haremos. Ahora, tenemos que salir y mostrar de lo que somos capaces.

-¿Qué opinión le merece el mercado colombiano, ya sea a nivel clientes, como a nivel audiencias?

-Creo que nuestra industria publicitaria tiene que seguir trabajando arduamente. Tenemos que ayudar a que nuestras audiencias se conviertan en consumidores más críticos; que pidan comunicación de mejor calidad obliga a los clientes a buscar nuevas fórmulas, y al mismo tiempo nos exige a nosotros a encontrar insights más poderosos, ideas más novedosas, ejecuciones más interesantes. Al final, nos obligamos a nosotros mismos a madurar como industria.

-Considerando la campaña que realizaron el año pasado con Samsung Galaxy Note, Studio 8, ¿cuánto y cómo evalúa que afecta el avance de las nuevas tecnologías en los procesos de Cheil?

-Nuestro gran cliente es Samsung. Y Cheil nació como una agencia en la que la tecnología es parte vital de su pensamiento. Entonces, para nosotros, es algo que debemos tener integrado en nuestro trabajo. Todos los días estamos buscando innovar desde la tecnología. Es algo que necesitamos y queremos.

-¿Cómo se da en Cheil la integración de los profesionales de tecnología con los profesionales de creación? ¿Cuáles son los mayores desafíos en este sentido, mirando hacia el futuro?

-Como creativos, es vital estar hablando con los chicos de tecnología, nos aportan en las ideas, nos guían, nos dan soluciones que por desconocimiento no se nos ocurrirían, y también los obligamos a pensar en cómo hacer cosas nuevas. El mayor reto es unificar expectativas. Por un lado saber qué se puede hacer, y por otro lado entender que se puede hacer más. Cuando se logra un punto medio de ese tira y afloja, las ideas llegan a buen puerto.

* Para ver todas las entrevistas completas, si sos suscriptor ingresá aquí.

* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com

El regalo del Mar. Anunciante: Samsung Colombia. Marca: Samsung. Producto: Samsung Gear VR. Agencia: Cheil Worldwide Colombia. CEO: John Lara. CCO: Arturo Suárez / Diego Salamanca. Redactor: Germán Giraldo. Productora: Rhayuela Films. Realizador / Director: Nicolás Méndez. Productor Ejecutivo: Alejandra Samper. Sonido: Jukame. País: Colombia.
Samsung Colombia
Studio8 (caso). Anunciante: Samsung Colombia. Marca: Samsung Colombia. Producto: Samsung Galaxy Note 8. Agencia: Cheil Worldwide Colombia. CEO: John Lara. CCO: Arturo Suárez y Diego Salamanca. Director Creativo: Álvaro Silva y Juliana Arboleda. Director de Cuenta: Mónica Fajardo. País: Colombia. Categoría: Electrodomésticos, electrónica, video, audio, computación.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe