- ¿Cómo está la industria publicitaria en España en cuanto a la creatividad?
-La industria española ha pasado por momentos complicados, pero hemos sabido mantener la creatividad al nivel de mercados más desarrollados, y a España como referencia de creatividad latina. Sin embargo, ahora que volvemos a caminar hacia delante, tenemos que encontrar una manera de sumar esa creatividad al mismo nivel en cuanto a desarrollo y producción que tienen otros países y así volver a despuntar como referencia de creatividad en el mundo.
-Cumplís un año como Director Creativo Executivo en Cheil España, ¿qué balance haces de este tiempo en la agencia?
-Ha sido un año de muchos cambios no solo en la estructura de la agencia, sino también en su filosofía. Hemos reestructurado el equipo creativo, el departamento de tecnología y hemos reforzado otras disciplinas de la agencia como social media, retail y cuentas, con el objetivo de ofrecer una comunicación sólida e innovadora a nuestros clientes. Basándonos en estos cambios, hemos fijado fechas y objetivos a nuestro proyecto y la verdad, no solo estamos cumpliendo los objetivos planteados, sino que hemos conquistado mucho más. Hemos logrado desarrollar proyectos interesantes para grandes clientes como Samsung o Adidas, que han enseñado al mercado nuestra propuesta de trabajo, lo que nos ha traído reconocimiento en el mercado y presencia en el escenario internacional. Así que puedo decir que el balance de este año no podría ser más positivo.
-¿Qué trabajos te gustaría destacar del último tiempo?
-De todos los trabajos que hemos desarrollado en los últimos meses me gustaría destacar dos, principalmente porque son trabajos marcados por el posicionamiento de Cheil de crear experiencias y contenidos a través de la tecnología. En primer lugar quiero destacar nuestro primer trabajo para Adidas España, “El Latido del Campo”. Una experiencia que empezaba en el punto de venta, donde usamos la tecnología para replicar ese momento en el que un jugador de fútbol profesional sale al campo a jugar un partido decisivo. Después de esto, medimos la pasión por el fútbol de nuestro consumidor a través los latidos de su corazón. Cuánto más fuertes eran sus latidos, mayor era el descuento que recibía en las zapatillas. La acción se complementaba en social media y web, por lo que fuimos capaces de estar presentes en todo el recorrido de compra del consumidor, generando así no solo una activación, sino una conversación que acerca a la marca y que ha traído muy buenos resultados. Por otro lado, quiero destacar el lanzamiento de un portal de música que estamos desarrollando para Ibanez Ibérica y Mogar Music, “Never Give up on Rock”. Se trata de una plataforma para incentivar la música madrileña, prevista para octubre pero que ya ha empezado con un teaser en redes sociales, lanzado hace un par de semanas, y que ha logrado resultados muy buenos. Estamos muy ilusionados, no solo porque creemos en la idea, sino porque la música es algo que nos apasiona.
-¿Cómo está Cheil hoy? ¿Con qué clientes están trabajando?
-Tras el éxito conseguido en este último año Cheil España ha ganado mucho cuerpo, lo que nos ha permitido desarrollar un trabajo más consistente para nuestro principal cliente, Samsung y empezar a trabajar para nuevos clientes como Adidas, Ibanez o Coca Cola, entre otros.
-¿Cuál es la filosofía de trabajo en la agencia?
-La filosofía de la agencia es generar experiencias y contenidos que puedan llegar a manos del consumidor de manera menos intrusiva y más natural. Esto genera una comunicación más creíble y acerca al consumidor a la marca o producto, y sabemos que eso no se hace con manifiestos de marca sino cuando la marca actúa conforme a su discurso.Esto es lo que buscamos en Cheil, generar experiencias. Y para esto usamos como herramienta la innovación y la tecnología, algo que está en nuestro ADN coreano y que aplicamos en cada uno de nuestros trabajos, ya sea en un spot, en retail o en una campaña digital.
- ¿Cuánta importancia le dan a lo tecnológico en Cheil?
-Sabemos que la tecnología está presente en la vida de los consumidores, en sus casas, en sus coches, en sus manos… Creemos que es la herramienta perfecta para hablar con ese consumidor en su misma lengua. No obstante, como en cualquier conversación, no es suficiente tener la herramienta si no dispones de contenido. Por esto, aunque en Cheil damos mucha importancia a la tecnología, sabemos que lo que la hace diferente son las ideas y las experiencias que llevamos al consumidor a través de esa tecnología.
-Han ganado un Bronce en el Festival de Cannes Lions 2014, ¿qué significa esto para la agencia? ¿Qué pueden contar sobre la pieza?
-El proyecto que ha ganado es “Samsung Smart Toys”, una promoción desarrollada para el lanzamiento de las Samsung TabKids. El cliente nos pidió desarrollar una campaña para dar a conocer el producto. Sin embargo, creímos que para vender ese producto primero debíamos entender que impacto tenía esa tecnología en la mano de los niños. Partiendo del insight de que todo padre busca un equilibrio entre la tecnología y una vida saludable para su hijo, creamos una serie de accesorios gratuitos, los Smart Toys, juguetes especiales que llevaban sensores de movimiento internos y que estaban conectados con la tableta. Los juguetes calculaban el tiempo que el niño jugaba en la vida real y convertía todo ese tiempo en tiempo disponible para jugar con la tableta.Lo que más nos emocionó no fue solo el hecho de ganar un león en Cannes, sino hacerlo con un proyecto que creemos que puede hacer diferente la vida de las personas y en una categoría que se adapta al posicionamiento que seguimos (Innovative Technology for Mobile). Además, lo hicimos dentro de una agencia que en menos de 10 meses ha pasado por muchos cambios de estructura y filosofía. Esta es la prueba de que esta nueva Cheil va en la dirección correcta y aunque no hemos tenido la estructura y la inversión que nos hubiese gustado este año, sabemos que nos queda un camino interesante y consistente por delante.
-¿Qué objetivos tienen para el segundo semestre de 2014?
-Estamos en el tramo final de la reestructuración de la agencia, por lo que ya podemos decir que este Cheil es la Cheil en el que creemos. Ahora solo queda usar la fuerza que hemos ganado este último año para crecer y conquistar espacio en el mercado Ibérico. En este sentido hemos reactivado también nuestra oficina de Lisboa ofreciendo a los clientes algo que no se encuentra en muchas agencias del mercado: el conocimiento de la tecnología para generar ideas y experiencias que sean impactantes para el consumidor. Continuando por este camino y a este ritmo, estamos seguros que pronto estaremos donde queremos estar, marcando la diferencia en la publicidad ibérica y en sus clientes.