Cheja: Votar en PR es diferente a todo

foto nota
(21/06/09). Verónica Cheja, CEO y fundadora de Urban PR, es jurado de la primera edición de los Lions PR. En esta nota, a horas de conocerse los ganadores de la categoría, Cheja reconoce: "Argentina ha inscripto pocos casos, seis en total de las 432 inscripciones. Iberoamérica tampoco ha inscripto demasiado. Pienso que es el primer año de prueba, pero sin duda hay que incentivar en la inscripción de piezas. Igualmente, el material está bueno y creo que con lo que hacemos en Argentina, tenemos muchas posibilidades de ganar".

A continuación, la entrevista con Verónica Cheja, CEO y fundadora de Urban PR, jurado de PR:

-¿Qué te parece ser jurado de la primera edición de los LionsPR?

-Me parece super interesante. Será el año en donde se seteen las expectativas

y las reglas para los próximos años. Y ser fundadora de eso, me parece

buenisimo.

-¿Qué esperas ver en el festival?, ¿cuál será tu criterio a la hora de

elegir una pieza?

-Espero ver cosas que me encanten. Que sean fuera de lo comun. Que sean cosas que se uno diga "cómo no se me ocurrio a mi?" creo que eso es lo mejor que puede pasar. A la hora de elegir, votaré a una buena idea, que ayude a cambiar la percepción y que genere confianza. Muchos amigos publicitarios me contaron cómo era la votación, y aquí me doy cuenta de que la votación de PR es diferente. Los criterios son otros. Y eso está bien, porque se mide con otra

mirada, no la publicitaria.

-¿Qué países crees que tendrá mayor relevancia en el evento en PR?,

¿por qué?, ¿qué crees que pasará con nuestra región? y ¿con Argentina?

-Argentina ha inscripto pocos casos, seis en total. Pero son 432 las inscripciones totales. La región tampoco ha inscripto demasiado. Pienso que es el primer año de prueba, pero sin duda hay que incentivar en la inscripción de piezas. Está bueno y con lo que hacemos en Argentina hay muchas posibilidades de ganar.

-El Ojo de Iberoamérica incorporó este año el área de RRPP, ¿qué te parece esto?

-Me parece genial. Esta muy bueno poder ejercitar el presentar casos y que

queden registrados. El valor de tener casos, ejemplos, ejecuciones de otros

lados es invalorable y poder verlos te abre la cabeza.

-¿Por qué crees que es importante que las RRPP comiencen a verse en

festivales?

-Porque es una herramienta tan valida y tan potente como la publicidad.

-En base a tu experiencia, ¿cuál es la clave para que las RRPP funcionen?

-Ser honesto. Tener una idea. Saber implementarla. Producir impacto. Para

producir cambios en la gente, en los públicos a los que nos dirigimos. Y

tener un buen cliente que la compre.

-¿Cómo es el trabajo con clientes y como se logra una comunicación

integral con agencias hoy?

-La comunicación integral es un must. Hoy justamente la especialización es el

poder tener una mirada holística, tener en la cabeza la big Picture y no

solo recortado lo que uno hace. Entender cómo se contruye un algo en la

cabeza de la gente o de los influenciadores (que es a donde más nos

dirigimos en PR). El que mejor entienda eso, es el que más enfocado va a

estar. El trabajo con los clientes es como todo, depende qué persona sea tu

cliente, no qué empresa, sino qué persona. Trabajar con personas en la misma

sintonía, es lo mejor que te puede pasar. Y nosotros tenemos muchas de esas

personas. Lo más difícil en estos tiempos, es interactuar con ejecutivos que

trabajan bajo una presión tremenda que piden todo más barato, todo más

rebajado, que reconocen la mejor idea pero que no tienen plata para implementarla ys e hace la mitad y queda horrendo. Lo peor de todo no es esto, sino es el desgaste y la frustración que se produce de los dos lados. Los entendemos y los acompañamos, pero el costo es alto para todos.

-¿Cómo está Urban hoy?

-Urban está pasando por su mejor momento. Primero en términos de equipo. Nunca hemos tenido un equipo tan senior y tan competente. Un placer absoluto. Me da mucho gusto trabajar en Urban. Después, en terminos de clientes: somos la 3º agencia de Argentina, con clientes super interesantes nacionales y globales. Somos HUB desde Argentina para Latinoamérica brindando estrategias regionales que después implementa cada pais. Y hoy ya estamos haciendo pitchs internacionales. Si bien no pertenecemos a una red, tenemos oficinas propias en Chile (con equipo chileno) y un networking desarrollado en cada pais de la región. Además nos hemos expandido y brindamos servicios de "fronteras porosas" (como dice mi amiga Mariela Mociulsky de Trendsity) ya que damos soluciones más integrales a los que nos la piden. BTL? Servicios de Marketing? Eventos? Activaciones? Si, todo eso pero siempre con una mirada desde el PR. Con contenido. Pensando un contenido ad hoc.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe