Chile y México celebran sus primeros 200 años de Independencia

foto nota
(17/09/10). Con fiestas populares multitudinarias y mucha esperanza en seguir construyendo un futuro mejor con fuerza latina, Chile y México, uno en cada punta de Latinoamérica, festejaron su Bicentenario. Los dos países viven un presente complicado, pero en las celebraciones por la Independencia, apostaron por trabajar para salir adelante.

Chile festeja en su bicentenario la fortaleza para enfrentar las adversidades

El presidente Sebastián Piñera ve la celebración del bicentenario de la independencia de Chile como una oportunidad para que los 17 millones de habitantes ejerciten el patriotismo y extraigan de las últimas adversidades lecciones para el futuro.

Cuando aún se recupera de las secuelas del terrible terremoto del pasado febrero, Chile vive el drama de 33 mineros atrapados a 700 metros de profundidad y afronta renovadas tensiones indigenistas, Piñera ha convocado el sábado a los chilenos a "una fiesta de unidad, esperanza y futuro".

El presidente les ha invitado a "impregnarse y empaparse de este espíritu, de un país que celebra su Bicentenario y que se prepara para escribir las páginas más hermosas de su historia".

Una de sus más estrechas colaboradoras, Pauline Kantor, responsable de la Comisión Bicentenario de Chile, confía en que las recientes adversidades sufridas por los chilenos servirán para fortalecer el sentimiento patriótico.

"Somos un pueblo solidario que en los momentos de necesidad ha sido capaz de levantarse y salir adelante", declaró en entrevista con Efe.

"Los momentos difíciles que hemos vivido -primero con el terremoto, luego con los mineros, y ahora con los mapuches- finalmente nos hacen crecer y madurar como país", aseguró.

A juicio de la asesora, lo que diferencia a Chile de las otras naciones latinoamericanas que celebran el bicentenario de su independencia es que a pesar de que su historia ha estado cuajada de "dolores y divisiones", el país llegó a esta cita "con la madurez necesaria para darle vuelta a la página".

"La etapa en la que estamos nos puede permitir que en un mediano plazo seamos un país desarrollado. Vamos camino de jugar en otras ligas", dijo.

El objetivo primordial que Chile se plantea para los próximos años es que haya oportunidad para todos "y que la gente, con su esfuerzo, sea capaz de salir adelante", subrayó.

"Queremos llegar al tricentenario como un país moderno, desarrollado e igualitario, en el que haya menos diferencias entre ricos y pobres", apuntó.

Si hubiera que elegir un símbolo del bicentenario ese sería sin duda la gigantesca bandera nacional que el próximo viernes se instalará en plena Alameda, frente al emblemático palacio presidencial de La Moneda, escenario en 1973 de un cruento levantamiento militar.

Pero han transcurrido casi cuatro décadas desde ese traumático acontecimiento para la democracia chilena y ahora el presidente Piñera recalca que ha llegado la hora de "construir el futuro, no de administrar el pasado".

Por eso cuando se cumplan 200 años de la primera Junta de Gobierno este próximo sábado, Piñera pronunciará un discurso que realzará la idea de que "Chile es un país que a pesar de su diversidad, está unido, y que éste es un momento para soñar con el país que todos queremos", adelantó Kantor.

"Hay muchos motivos para celebrar -recalcó-, fuimos capaces de pararnos rápidamente después del terremoto y ser solidarios, y también el hecho de haber conseguido ser el país que somos, del que yo creo que tenemos que estar orgullosos".

Acudió casi un millón de personas a festejo Bicentenario en México

El Gobierno del Distrito Federal informó que casi un millón de personas asistieron a los festejos del Bicentenario de la Independencia de México realizados en el Zócalo capitalino, Ángel de la Independencia, Glorieta del Caballito, en el monumento a Cuauhtémoc y en las delegaciones políticas.

Precisó que los servicios de atención a la ciudadanía reportan que no se presentaron incidentes mayores durante las festividades que iniciaron la tarde del 15 de septiembre y hasta las 00:30 horas de este jueves 16.

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, reconoció y agradeció también la valiosa participación de los miles de servidores públicos de los tres niveles de gobierno que con su trabajo contribuyeron al éxito de esta celebración.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe