La agencia, liderada creativamente por Humberto Polar y Flavio Pantigoso, ha convertido el emblemático tema de la canción peruana "Cholo Soy y no me compadezcas", en un himno que reivindica al cholo, reconociéndolo como un nuevo emprendedor, exitoso y adaptado a nuestros tiempos. La reinterpretación de la letra fue realizada para la campaña de Mibanco y llevó al spot #CholoSoy a convertirse en trending topic el día de su lanzamiento y a alcanzar el millón de reproducciones, entre Facebook y YouTube.
“Por primera vez, la publicidad peruana dice con todas sus letras la palabra “cholo” y rompe estereotipos y prejuicios racistas asociados al término, inyectando un sentido de identidad y orgullo al público objetivo de la campaña: emprendedores de la micro y pequeña empresa. Con un sentido inclusivo auténtico y no demagógico. Con los rostros de cholos reales y emprendedores reales”, comentó Flavio Pantigoso, Director Creativo Ejecutivo de FCB Mayo.
Apenas lanzado, el spot generó alrededor de 15 mil interacciones positivas en Facebook (la página de Mibanco tuvo un aumento de seguidores del 10%) y #CholoSoy se convirtió en tendencia twitera en Lima. Al quinto día, fue trending topic en todo el Perú y a la fecha ha llegado a más de dos millones de internautas. Además, el video de la campaña ha sido visto por más de 500 mil personas en Facebook y más de 400 mil en YouTube. La valorización del trabajo de PR se calcula en US$ 106,340 dólares (S/. 370,382 soles).
Según Pantigoso, se ha reformulado la letra de una canción emblemática que estigmatizaba al cholo como indígena andino pobre y atrasado, digno de conmiseración. “Tras su supuesta reivindicación del cholo peruano, esta canción perpetuaba un status quo de estratificación social, con el que la publicidad tradicionalmente se había aliado, y cuya expresión más viva era la “aspiracionalidad”. La provocación que ahora lanza esta versión es que lo aspiracional, de acuerdo a esta letra, hoy es ser cholo. Así, el “No me compadezcas” adquiere un sentido relevante e irónico respecto a su significado original, en tanto que habla de una situación positiva y optimista para este segmento”, explica. Rubí Palomino, estrella del programa La Voz Perú, fue la encargada de interpretar esta nueva versión.
A partir de esta acción, Mibanco promueve sus préstamos financieros en el marco de la campaña escolar 2016.