En palabras de Christian Mayer, la productora captura años de trayectoria con el espíritu transgresor que los caracteriza: “Hace 28 años que estamos desarrollando contenido a partir de las experiencias y eventos que creamos para nuestros clientes. Así hemos ganado un músculo importante en flexibilidad, real time e innovación constante. Hoy decidimos poner todo ese background al entero servicio del mundo audiovisual para el medio digital”.
Muerde llega entonces para trascender los formatos y crear un código nuevo, fusionando el lenguaje cinematográfico con el de las plataformas digitales. Promete arriesgarse en ideas y en materialización, haciendo foco en la expresión a través de lo narrativo y lo estético.
En cuanto a esto, Jero Pokle nos cuenta que creó su marca personal de manera independiente durante 6 años y desde ahí viene creciendo en el mundo audiovisual como creador de contenidos: “Ese crecimiento me hizo gestionar equipos más grandes para avanzar en proyectos con mayor alcance, que es lo que siempre busqué. Empecé a sentir la necesidad de tener un equipo fijo para estructurar mis trabajos, y a su vez enfrentar el desafío de posicionarme en el híbrido entre la publicidad tradicional y el mundo digital, con pre-producciones integrales y tratamientos más complejos.”
Con esta premisa, vienen trabajando en diversos proyectos desde junio. Dieron su primera pisada en la industria de la música con el lanzamiento de Prisionero Perfecto, el último single de Silvestre y la Naranja, la banda pop argentina del momento. El videoclip se anima a la ficción y a la interpretación, marcando el momento bisagra de la banda, que anuncia la llegada de una nueva era con el lanzamiento de su próximo disco. Muerde los acompaña con la creación de un universo narrativo que trasciende el primer single, incluye contenidos satélite y promete integridad para todo lo que se viene.
“Muerde presenta una ventaja competitiva que es la producción audiovisual con dirección creativa in house.
La oportunidad de trabajar en este videoclip se fusiona con nuestro desafío de darle a estas piezas una impronta diferencial, priorizando el sentido, la historia, lo narrativo, desde un lugar conceptual” agregó Jero Pokle
FOTO
: Christian Mayer y Jero Pokle.